En este post te vamos a contar como es el proceso de invertir en una ICO. Vale aclarar que hemos elegido una al azar, siendo los pasos muy similar en todas.
Antes de invertir en una ICO es importante tener en claro que es una inversión de alto riesgo, ya que depende de mucho factores que el proyecto sea o no exitoso. Hace algunos días publicamos un post, el cual te recomendamos leer con detenimiento: ¿Qué tener en cuenta antes de invertir en una ICO?
A continuación vamos a explicar paso a paso como invertir en la ICO de Prospectors.
1- Lo más recomendable antes de invertir es inscribirse en el boletín, para estar al tanto de todas las novedades. Esto aplica para todas las ICO.
2- Ingresamos Prospectors.io y hacemos clic en Join ICO (por lo general es lo mismo para todas las ICO), donde podremos ver un resumen del proyecto.
3- Damos clic en Get Tokens, donde visualizaremos las reglas de la ICO, las cuales deberemos aceptar para poder continuar. Si estamos de acuerdo tildamos todas las casillas y seguimos…
4- Este es el paso más importante, ya que realizaremos la inversión en la ICO. El proceso puede parecer complicado, por lo que trataremos de explicarlo de la forma más sencilla posible.
En este caso nos muestra que podemos obtener un bono del 25%, y que la relación de precio es 1 ETH igual a 2500 Pgl.
El mínimo para invertir en la ICO de Prospectors es de 0.01 ETH (unos US$ 3.20 al tipo de cambio actual).
Además, recomiendan hacer el envío de los ETH con las billeteras de Metamask o bien la de MyEtherWallet.
Por lo general todas las ICO avisan mediante que billeteras se debe enviar el dinero, es importante hacerlo de esa forma, ya que sino se puede perder el dinero. Esto se debe a que la dirección de envío debe ser capaz de almacenar información extra.
En el caso de esta ICO en particular deja bien en claro cuales Wallet directamente no son compatibles.
En este caso usaremos la billetera MyEthereWallet para enviar el dinero a la ICO. Hace algunas semanas explicamos como usar esta Wallet, que es de las más confiables para Ethereum.
Desde CriptoTendencia usaremos una billetera de Ethereum que tenemos en Bittrex para transferirnos fondos a MyEtherWallet. Los pasos serían los siguientes:
- Transferir fondos de una cuenta de ETH a una dirección de papel generada en MyEtherWallet. En este caso hemos transferidos 0.015 ETH (cerca de US$ 5).
- En este paso vamos a enviar el dinero a la cuenta ETH de Prospectors: 0x1eb0d4794D4067ED004C9D55FF6eb50620b27c58
Si verificamos con esa dirección la Blockchain de Ethereum, se puede visualizar que la cuenta tiene los ETH que mostramos en el punto 2:
Para enviar el dinero vamos a la opción Send Ether & Tokens en MyEtherWaller. Ahí seleccionamos Private Key, e ingresamos la clave privada para transferir los fondos. Por último hacemos clic en Unlock.
- En este paso ingresamos la dirección de Prospector donde enviaremos el ETH, que será de 0.01, que es el mínimo exigido. Hacemos clic en Generate Transaction, y luego en Send.
- A continuación nos muestra una pantalla para confirmar el envío del dinero. Aceptamos y listo!
Al final de la pantalla podemos acceder a los datos de la transacción.
Hacemos clic en Verify Transaction y podemos ver todos los detalles de la transacción. Lo más destacable, es que hemos comprado 25 Tokens ERC20 (Prospectors Gold).
Para un detalle más amplio podemos acceder con nuestra dirección de ETH, donde observamos que tenemos los 25 PGL.
Cualquier consulta que tengas acerca de las ICO en general, te invitamos a que la realices en los comentarios de más abajo. Además, no te olvides de registrarte en nuestro boletín para estar informado sobre las últimas ICO y tendencia de las criptomonedas.
¿Te fue útil la información de este Post?
- SÍ (98%, 40 Votos)
- NO (2%, 1 Votos)
Votantes totales: 41


Hola, si una empresa permite hacer la inversion de un ico mediante pago con tarjeta de credito, como podrian transferir las monedas a una cartera virtual, ya que no habrian solicitado una direccion de cartera virtual
Qué gran trabajo trabajar con el Sr. Benjamin. Acabo de invertir $ 1000 en una semana. Pude ganar $ 4.500. No puedo creer ver 24k en mi billetera en este momento. Quiero darle las gracias. Puede comunicarse con ellos con su correo electrónico. cryptocurrencyminers1@gmail. com
Hola que tal. A los que quieran generar btc sin minar y sin estar revisando cada hora, les dejo un bot de minería de telegram que me ha pagado ya dos veces (0.001 btc cada vez).
Si Dios quiere el próximo fin de semana cobro por tercera vez.
http://t.me/Bitcoin_Cloud_Mining_bot?start=544321269
Si quieres saber más escribeme y te guío.
https://t.me/acolinat
Una pregunta hay que comprar gas para poder comprar la ico?
Hola…
No hace falta gas para invertir en una ICO.
Saludos.
Hola!, que opinas de PAYSURA ?
Hola…
No tenemos analizada esa criptomoneda.
Saludos.
Cuando se participa en una ico te piden una dirección para enviarte los token.La dirección que hay que dar es la que proporciona la etherwallwer junto a llave privada o hay que dar alguna otra dependiendo de cada tpken?Muchas gracias
Hola…
Debes dar la dirección pública, la privada te sirve para recuperar en un futuro los tokens.
Saludos.
Hola, alguien me puede decir si la ICO que hace tiempo publicaron como la ICO de la semana era un Scam.
La ICO se llama Magos. La pagina cambio y todo 🙁
Hola…
Hace tiempo que no se puede acceder a la ICO de Magos, por lo que es muy probable que se trate de un Scam. Lamentablemente algunos aprovechan la facilidad de las ICOs para estafar.
Saludos.
Puedes invertir cuando quieras en una ICO? o tiene que estar en un proceso?
Gracias
Hola…
Por lo general hay un período de tiempo que suele ser de un mes aproximadamente, depende mucho de la ICO.
Saludos!
Hola buenos días, alguien me puede dejar un comentario sobre la ICO Crypto 20. Quiero invertir pero prefiero escuchar comentarios.
Muchas gracias
Hola Buenas. He invertido en la ICOS MAGOS que era la ICO de la semana. He comprado los Tokens enviando 1 Ether desde Myetherwallet.com pero aun no me salen los Tokens. Alguien sabe como funciona o cuanto tardan en aparecer?
Muchas gracias.
Ya me llegaron los Tokens. Muchas gracias por si alguien estaba investigando.
Por otra parte. Si alguien sabe de la ICO Artemine por favor dejar los comentarios.
Soy nuevo en esto de las ICOS, es posible que escriba y pregunte mucho.
Un abrazo.
Hola, buenas tardes
Puedes comentarnos como fue el proceso que te llegaron los Tokens?
Saludos.
https://criptotendencia.com/2017/09/20/la-ico-de-la-semana-magos/
Hola, seguí exactamente los pasos que decían en el Link que esta en la parte superior. Como no tenia cuenta en MyEtherwallet he creado una y envie 1 Ether desde Coinbase ( sin problema ). Al final he enviado el Ether a la dirección que uno genera para comprar los tokens y el día de hoy hace poco mas de una hora me los han puesto. Los puede mirar entrando por: Transaction History y en la parte donde dice TOKEN TRANSFERS ahí salen.
Lastima que no pueda adjuntar una imagen. Aun no se si se puede. 🙁
Espero les sirva la información.
Un saludo.
Hola, alguien sabe de la ICO PLUSCOIN?
MUCHAS GRACIAS.
Hola buen día. Qué tal es la Ico Polybius?
Hola, buenos días…
La ICO de Polybius ha terminado hace algunas semanas. La moneda PLBT se negocia libremente en algunos Exchanges.
Saludos!
Hola que les parece la ICO de Gold mint
Hola, buenas tardes…
No hemos analizado esa ICO. La miraremos y si la encontramos interesante publicaremos algo al respecto.
Saludos!
Buenas tardes, que opinan de la Ico WCX…
Buenas tardes Juan,
No tenemos analizada la ICO WCX, vamos a verla y luego comentamos algo.
Gracias por tu aporte.
Saludos!
¿Qué piensan del proyecto IcoBox? ¿Vale la pena?
Hola,
ICOBOX es una de las ICOs más interesante, ya que su idea es muy original, financiar otros proyectos elegidos por la comunidad, los cuales a su vez pueden beneficiarse comprando fichas a descuento.
Saludos.
¿La única manera de cambiar los tokens por monedas es una exchange? ¿No existe vendérselos al precio actual a la empresa que los generó? Es una pregunta teórica, porque aún no he comprado ninguna ICO. Gracias y muy buen post.
Buenas tardes Guillermo,
Todos los Tokens debes comprarlos / venderlos a través de un Exchange.
Saludos.
Buen día me gustaría saber si existe alguna pagina en donde se puedan ver los listados de las ICOs
Buenos días David,
A nosotros nos llegan información de las ICO por sus dueños. Tratamos de publicar las que nos parecen más interesantes.
Pero no existe un listado oficial, o algo por el estilo.
Saludos.
Hola, yo creo que si existe un listado oficial o paginas como: https://icotracker.net/
Hola, buenas tardes
Esa página tiene muchas ICOs, pero no creo sea un listado oficial. Sería buena idea a futuro que exista alguna.
Una que está buena para seguir es ICO Rating:
http://icorating.com/
Muy bueno tu aporte. 🙂
Saludos!
Que tal esta esta otra para seguir ICOS?
https://www.icoalert.com/
Hola, a veces le damos un vistazo, de todas formas las que publicamos en CriptoTendencia son las que consideramos con los proyectos más interesantes.
Son tantas las que salen a diario que es difícil seguirlas a todas.
Saludos!
ok gracias, muy amable
Una pregunta. He ingresado a 2 ICO que tienen buena pinta. He notado que cuando un token sale en exchange el precio es elevadisimo…¿¿¿es en ese momento que los inversionistas recuperan su inversión y ganancias??? Si cuando salgan los token que poseo en algún exchange, inmiediatamento tengo que enviar esos tokens de mi Wallet Ledger a digamos Poloniex??’ O como? Si no estoy atenta cuando se liste en un exchange significa que entro tarde a la venta y mi ganancia es menor???
Gracias por la atención.
Ivon, buenas tardes…
Es relativo lo que comentas, hay veces que un Token cuando sale a cotizar al mercado tiene un fuerte gap alcista, y en otros casos a la baja.
Si especulas a corto plazo, puedes venderlo ante la primera suba, o bien mantenerlo y “apostar” a su proyecto.
Puedes compartir en que ICOs has invertido?
Saludos!
Gracias por la respuesta. La primera es una ICO que salió hace meses, se llama Exscudo https://exscudo.com/
Y la otra es Kickico. Y me está convenciendo Rivet (ya le había hechado el ojo desde la mañana y acabo de leer tu publicación). También me está convenciendo bitJob.
Rivetz parece interesante, sobre todo por el sector donde se enfoca.
Gracias por compartir tu información.
Saludos!
Cuando se convierten los Token en monedas?
Hola, buenos días…
Por lo general se convierten los Tokens a Bitcoins, los cuales luego puedes convertir fácilmente a dólares, euros, pesos, etc.
Saludos!
Buenas tardes, que opinas de la Ico cryptowi??
Buenas tardes Fernando,
Por lo que poco que leímos parece estar relacionada a compartir WI-FI, un área de negocio muy interesante.
Vamos analizar en detalle toda su propuesta y de ser consistente la publicaremos en nuestro Blog.
Gracias por tu aporte.
Saludos.
Estaremos atentos! Saludos!
Muchas Gracias, muy buen tutorial, Saludos Cordiales!!
Gracias por tu comentario Claudio!