Noticias Rápidas

Tether invertirá 500 millones de dólares en un plan de minería de Bitcoin en América Latina

En los próximos seis meses, Tether invertirá 500 millones de dólares para ingresar al mundo de la minería de Bitcoin en Latam.

single-image

En una entrevista exclusiva con Bloomberg, Paolo Ardoino, próximo líder de Tether, reveló los planes audaces de la compañía para ingresar al mundo de la minería de Bitcoin. Tether invertirá 500 millones de dólares en los próximos seis meses. La estrategia se centra en la construcción de instalaciones mineras en ubicaciones estratégicas, incluyendo Uruguay, Paraguay y El Salvador. Esto, con el objetivo de fortalecer la capacidad informática de Tether hasta el 1% de la red minera de Bitcoin.

Ardoino describió detalladamente la visión de la empresa, destacando la construcción de instalaciones mineras con capacidades que oscilan entre 40 y 70 megavatios (MW) en estos países seleccionados. Además de esta inversión directa, parte de los fondos se destinará a financiar la minera alemana Northern Data Group. Solidificando así la posición de Tether en el sector de la minería de criptomonedas.

La diputada del Bundestag, Joana Cotar, ha manifestado abiertamente su respaldo al reconocimiento del Bitcoin como moneda de curso legal. Este anuncio plantea la posibilidad de un cambio de paradigma en la posición de Alemania hacia las criptomonedas. Desafiando así los esfuerzos actuales del Banco Central Europeo (BCE) para desarrollar una moneda digital del banco central (CBDC).

La iniciativa de Cotar busca explorar la integración de Bitcoin en el corazón de las finanzas alemanas a través de un «examen preliminar» destinado a establecer un marco legal que formalmente reconozca a Bitcoin como moneda de curso legal. Su enfoque no se limita únicamente a la aceptación de Bitcoin, sino que aboga por la creación de un entorno normativo equilibrado. Esto, con especial atención a la seguridad jurídica para empresas y ciudadanos.

Críticas a Gary Gensler de la SEC: Ripple y la criptocomunidad argumentan contradicciones entre palabras y acciones

En respuesta a un reciente discurso de Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), el abogado de Ripple y varios miembros destacados de la criptocomunidad han expresado críticas. Alegando que las declaraciones de Gensler no concuerdan con sus acciones.

Gensler pronunció su discurso durante el 2023 Securities Enforcement Forum el 16 de noviembre, donde resaltó las palabras del primer presidente de la SEC, Joseph P. Kennedy. En el discurso, Gensler enfatizó la necesidad de que la SEC sea «socia de los negocios honestos y fiscal de la deshonestidad».

Sin embargo, estas declaraciones generaron respuestas inmediatas de miembros de la criptocomunidad, entre ellos Stuart Alderoty, director jurídico de Ripple, quien cuestionó la coherencia de Gensler, argumentando que sus recientes comentarios contrastan con sus acciones, acusándolo de haber «prejuzgado las criptomonedas y haber demandado a otros sin una investigación adecuada».

Esta crítica se produce en medio de la creciente tensión entre Ripple y la SEC, con Alderoty y otros cuestionando la imparcialidad y la objetividad del presidente de la comisión. Quien actualmente se encuentra inmerso en una batalla legal con la SEC.

SEC retrasa decisión sobre ETF de futuros de Ethereum de Grayscale, aumentando la incertidumbre en el mercado cripto

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos ha pospuesto la decisión sobre el fondo de inversión cotizado en bolsa (ETF) de futuros de Ethereum presentado por Grayscale Investments. La solicitud, presentada en septiembre, propone un fondo que permitiría a los inversores comprar acciones basadas en las perspectivas del precio futuro de Ethereum.

Sin embargo, la SEC anunció el retraso en la toma de decisión, una práctica común cuando se trata de productos relacionados con criptomonedas. En su comunicado, la SEC indicó que considera apropiado designar un período más prolongado para evaluar la propuesta de cambio en la regla. Proporcionándose así el tiempo necesario para analizar en detalle los problemas presentados.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare