Noticias

Ferrari aceptará pagos en criptomonedas

Gracias a una alianza con BitPay, Ferrari aceptará pagos en criptomonedas para sus clientes de Estados Unidos.

single-image

Ferrari, la emblemática marca del Cavallino Rampante y renombrada escudería de Fórmula 1, da un paso audaz al incorporar criptomonedas como medio de pago para sus clientes en Estados Unidos.

Respondiendo a los deseos de su exclusiva clientela, la prestigiosa firma de automóviles de lujo ahora acoge la era digital, permitiendo que sus compradores más acaudalados realicen sus adquisiciones con la nueva moneda de la era tecnológica. Esta innovadora iniciativa marca un hito en la historia de Ferrari, subrayando su compromiso con la innovación y la atención al cliente.

Es conocimiento público que las marcas tradicionales como Ferrari, Aston Martin e inclusive Rolls-Royce se han mantenido alejadas de las criptomonedas. Debido a la volatilidad de Bitcoin, las criptomonedas no gozan de mucha fama entre «los más exclusivos».

Sin embargo, esta medida solamente está permitida temporalmente para clientes de Estados Unidos. Respecto a esto, Enrico Galliera el actual director comercial y de marketing de Ferrari, comentó: «El interés es el mismo en Estados Unidos y Europa, no vemos grandes diferencias»

Ferrari aceptará pagos en criptomonedas solamente en Estados Unidos

Si bien el catálogo de pedidos de la lujosa marca se encuentra totalmente reservado hasta 2025, aseguró Galliera, la compañía busca explorar nuevos mercados. Estas medidas por parte de Ferrari van de la mano con su plan para alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2030.

«Nuestro objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2030 en toda nuestra cadena de valor está absolutamente confirmado», aseguró Galliera durante una entrevista.

Headquarters de Ferrari.

Esta decisión es una respuesta a las exigencias del mercado que tras el gran auge de las criptomonedas ha producido una nueva oleada de potenciales clientes. En un comunicado, un portavoz explicó que: «algunos son inversores jóvenes que han construido su fortuna en torno a las criptomonedas», por otra parte, la compañía explico que «otros son inversores más tradicionales que quieren diversificar sus carteras».

Solamente en el primer trimestre del 2023, Ferrari envió 1800 vehículos nuevos a su división de América, que incluye Estados Unidos como su mayor cliente. Gracias a su gran consumo energético, Bitcoin todavía cuenta con detractores, muchos de ellos, potenciales clientes de Ferrari a los cuales esta alternativa podría parecerles un poco fuera de lugar.

Un plan con BitPay a largo plazo y muy altas expectativas

En 2022, Ferrari alcanzó una cifra impresionante de 13.200 vehículos vendidos, cada uno con un precio que comienza en $200.000. En un esfuerzo por expandir su accesibilidad, la marca está integrando plataformas de pago criptográficas, garantizando a sus clientes que esta conveniencia moderna no conllevará costos adicionales. Este movimiento no solo refleja la adaptabilidad de Ferrari, sino también su compromiso con la satisfacción del cliente y la innovación continua.

Actualmente, el 46% del volumen de ventas de Ferrari se encuentra en Europa, Medio Oriente y África. Regiones que gozarán de estas nuevas pasarelas de pago, siendo la más cercana Europa. Para lograr a cabo su plan, Ferrari recurrió a una colaboración con BitPay, uno de los procesadores de pagos criptográficos más importantes del mundo.

«Este era uno de nuestros principales objetivos: evitar, tanto a nuestros distribuidores como a nosotros, manejar directamente criptomonedas y protegernos de sus amplias fluctuaciones»

Enrico Galliera

BitPay tendrá la labor de convertir inmediatamente las transferencias en dinero FIAT y además de garantizar que las monedas virtuales provengan de una fuente legítima. Siendo esta una de las tareas más complicadas que llevará a cabo el procesador de pagos.

Hasta la fecha, la mayoría de concesionarios de Ferrari en Estados Unidos se han adherido al plan y se espera que los restantes lo hagan pronto.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare