Noticias

Google: un cuarto de siglo cambiando el mundo  

La dependiente de Alphabet, Google, cumple 25 años en medio de una carrera por adaptarse a los cambios de la inteligencia artificial.

single-image

La gigante de las búsquedas por Internet, Google, alcanza un cuarto de siglo en medio de una carrera por mantener su poder. Aunque el dominio de esta firma en el espacio de las búsquedas en la red es casi absoluto, el surgimiento de nuevas tecnologías presenta desafíos.

La inteligencia artificial (IA) generativa alcanzó en 2023 un boom descomunal de la mano de rivales de esta firma. Microsoft, con su captación estrella, OpenAI, prometieron cambiar para siempre el mundo de la navegación en la red. La tecnología GPT irrumpió en el navegador de esta compañía, (Bing) lo que puso en apuros a Google.

De hecho, las acciones de Alphabet fueron seriamente afectadas a principios de año luego de que lanzara su propia versión de bot llamada Bard. A pesar del mal momento, la empresa mostró fuerza y se puso al corriente. Ahora, sus propios servicios de IA se integran en las numerosas herramientas del universo de esta gigante de la tecnología.

Google celebra un nuevo año en medio de grandes cambios

El Google actual es muy distinto al que surgió hace un cuarto de siglo. Las promesas de convertirse en una herramienta revolucionaria se cumplieron y los nuevos desarrollos no minimizaron su poder. En ese sentido, el ascenso de la Web2 no fue capaz de cambiar el rumbo ascendente de la empresa.

Con la adopción de la IA para casi todas sus aplicaciones, es probable que la Web3 en proceso de gestación tampoco altere su camino. Para tener una idea, desde la aplicación de notas, correo electrónico, Drive y calendario hasta mapas y traductor, están prestas para adoptar la IA a una escala masiva.

Para muchas personas puede ser impactante presenciar el paso de una empresa desde el nivel fintech a ser la soberana del Internet en apenas 25 años. Tan arraigada está la compañía y sus motores de búsqueda en la cultura pop, que es difícil imaginarse la Internet sin sus buscadores.

En un post de celebración por su cuarto de siglo publicado este miércoles, Google resalta su compromiso de continuar abordando la tecnología. De tal manera, explican que la IA está en el centro de sus objetivos más urgentes. «Nos sentimos honrados por las oportunidades que tenemos por delante y el potencial de la IA para ayudarnos a seguir cumpliendo nuestra misión y mejorar las vidas de aún más personas en todo el mundo», apuntan.

Una década de grandes barreras por superar

El dominio de esta empresa en el feudo del Internet no ha conocido mayores rivales, al menos hasta hace poco. Como ya se dijo, la irrupción de la IA se convirtió en el principal desafío. La carrera con Microsoft por una nueva forma de búsquedas en la red es el principal obstáculo a seguir. Vale la pena destacar que los avances de OpenAI, pese a lo formidable, están lejos de acercar a Microsoft a Google.

Sea como sea, este es el mayor reto existencial para Google por parte de la competencia. Ambas firmas están en una carrera a toda marcha en esta etapa inicial de la IA, la cual es clave para establecerse a futuro.

Por otro lado, la competencia no es el único dolor de cabeza que tendrá Google durante esta década. Los reguladores parecen estar cada vez más cerca de obligar a los grandes del área tecnológica a bajar el ritmo para estimular la competencia. Google es constantemente acusada de comportamiento de monopolio frente a otras empresas pequeñas, como en el caso de Protonmail, rival de Gmail.

En medio de este escenario, la empresa Google cumple un cuarto de siglo cambiando la vida de millones de personas. Para los que crecieron con Google o para aquellos que la vieron nacer, el común denominador es que sus herramientas son indispensables para trabajar. Con el viraje hacia la IA e incluso la cadena de bloques, las posibilidades de cambiar esta realidad lucen remotas.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare