Criptomonedas

Paolo Ardoino: Tether está comprometido con la descentralización de la minería digital

Durante su participación en el World Digital Mining Summit, el CTO de Tether, Paolo Ardoino, destacó la importancia de la minería de Bitcoin.

single-image

En sus palabras en el World Digital Mining Summit celebrado en Hong Kong, el CTO de Tether, Paolo Ardoino destacó el papel de la descentralización. A su entender, la minería digital es una actividad de la que no solamente depende del mercado cripto, sino la sociedad en general.

Afirmó que la minería es la base que sostiene a la futura reina de las monedas y por ello debe estar bien distribuida. En ese sentido, resaltó que Tether trabaja activamente en llevar soluciones al mundo de la minería con herramientas de alto valor. Entre estas, destacó herramientas como Holepunch, Moria y el ventures Tether Energy.

Recalcó que la empresa mantiene inversiones activas en países como El Salvador y Uruguay con el fin de contribuir con la descentralización de la industria. Por otro lado, destacó la importancia de la moneda estable USDT en los mercados emergentes luego de la pandemia y el estallido inflacionario.

Paolo Ardoino resalta el compromiso de Tether con la minería de Bitcoin

Al convertirse en una figura del mundo de la minería de Bitcoin, Tether da pasos agigantados, explica Paolo Ardoino. De allí que los principales enfoques de las nuevas herramientas sean para encontrar a los mineros con los productores de energía. Precisamente, de eso se tratan las funciones de Holepunch.

Esta plataforma peer-to-peer tiene la característica de ser completamente descentralizada, explicó. En esta instancia, también cobra importancia Moria, una herramienta para el monitoreo de las actividades mineras y de producción de energía. Según explicó, estos son los dos pilares sobre los que se sostiene la garantía de la descentralización de la industria minera.

«Son cosas que estamos creando y creemos que son grandes aportes de innovación para la cadena de bloques y para el sector cripto en general, y también para el espacio de la minería», comentó.

Por otra parte, hizo mención al recientemente lanzado Tether Energy, un ventures que servirá para evitar que la minería se concentre en lugares específicos. «En Tether pensamos que crear oportunidades en diferentes países en el mundo para que sean jugadores claves en la minería de Bitcoin es extremadamente importante», agregó Paolo Ardoino.

Dijo que no sería bueno ver que en un país determinado nuevamente se concentre un 30-40-50% del poder total de hash de Bitcoin. Para él, un asunto clave es que los mineros no se enfoquen solamente en la búsqueda de energía barata, sino en el fortalecimiento de la resiliencia de la red.

Paolo Ardoino CTO de Tether.
Durante su participación en el evento sobre minería organizado por Bitmain, Paolo Ardoino destacó el compromiso de Tether con esa industria. Fuente: WDMS2023.

La importancia de USDT en los mercados emergentes

Otro de los puntos de interés que abordó el CTO de Tether, es el papel de la moneda estable, USDT, en los mercados emergentes. Ardoino explicó que desde 2014 hasta 2018-19, la moneda estable era utilizada principalmente para actividades de trading, donde el éxito fue indiscutible. De hecho, la moneda cuenta con soporte en todos los exchanges, expresó.

«Con la pandemia y con la subida de la inflación en muchos o en todos los países, pero sobre todo en los mercados emergentes, vimos la inflación irse hasta el techo», subrayó. Seguidamente, agregó que esto dio paso a que las monedas nacionales de esos países perdieran buena parte de su valor con respecto al dólar de Estados Unidos.

De tal modo, la respuesta más lógica de las personas fue la de volcarse a USDT como un activo que preservaba el poder de compra. «USDT es cada vez más comprendido y muchas comunidades se acercan y no solo se trata de Turquía o Argentina. Aquí se incluyen muchos mercados emergentes como Brasil, Medio Oriente y Asia Central», acotó. Recalcó que se trata de lugares que agrupan a miles de millones de personas.

Finalmente, destacó que «el 99,99% de las personas no conoce las criptomonedas, pero esas personas tienen problemas» que pueden ser solucionados por propuestas como USDT.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare