Una decisión judicial de un tribunal autoriza FTX para que liquide 3.600 millones de dólares en criptomonedas, lo que ha tenido un fuerte impacto en el mercado. Así lo dictaminó el miércoles un juez del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos para el Distrito de Delaware.
En respuesta a esta orden, Galaxy Digital, bajo el liderazgo de Mike Novogratz, tomará las riendas para supervisar la venta de estos activos. Todo esto ocurre después de la dramática caída y la posterior bancarrota de FTX en noviembre de 2022. Las conversaciones sobre la liquidación de FTX están siendo impulsadas principalmente por la preocupación de los traders que sienten que el mercado está saturado.
FTX se está preparando para liquidar una variedad impresionante de cripto activos, que incluyen nombres familiares como Bitcoin, Ethereum y muchas otras. Evidentemente, la comunidad crypto está vigilante respecto a este acontecimiento y ansiosos en observar cómo se desarrolla esta última actualización.
El Senado de Brasil se une a la regulación de la Inteligencia Artificial en el país
Un proyecto de ley que intenta lograr la regulación de la Inteligencia Artificial (IA). En este sentido, el senador Eduardo Gomes anunció que la comisión de comunicaciones y derechos digitales será la encargada de liderar esta iniciativa.
La Comisión de IA de Brasil ya ha dado un paso importante al aprobar un plan de trabajo el 12 de septiembre. Este plan incluye la realización de audiencias públicas a lo largo de 90 días, en las cuales representantes y expertos discutirán temas como la propiedad intelectual, el impacto de la IA en el sector público, la legislación. Asimismo, se realizará un análisis comparativo con la regulación de otros países.
Kasikorn Bank de Tailandia destinó un fondo de $100 Millones para startups de Web3 e Inteligencia Artificial
El segundo banco más grande de Tailandia en términos de activos, Kasikorn Bank (KBank), ha dado un salto en el mundo de la tecnología. Se ha animado al lanzar un fondo de inversión de $100 millones. Este fondo tiene un objetivo claro: respaldar y apoyar a las startups que se dedican a la Web3 e inteligencia artificial.
El nombre del fondo es KXVC, y ha sido creado por el equipo tecnológico de KBank, llamado Kasikorn Business Technology Group (KBTG). La gestión de este fondo estará a encabezada por de dos líderes destacados en el mundo tecnológico: Krating Poonpol, presidente del grupo KBTG, y Jom Vimolnoht, director general de KXVC.
Banco de España anunció una sanción para Bnext Electronic Issuer
El Banco de España anunció una sanción financiera a Bnext Electronic Issuer así como a sus dos directores, Guillermo Vicandi Nebreda y Juan Antonio Rullán de la Mata. Esta sanción plantea preguntas sobre posibles violaciones regulatorias relacionadas con las operaciones de Bnext Electronic Issuer y su asociación con Onyze.
A pesar de que los detalles específicos de la sanción no han sido revelados públicamente, esta acción sugiere un incremento notable supervisión regulatoria en el ámbito de las criptomonedas y las fintechs en España por parte de las autoridades. Esta medida se produce en un momento en el que las fintechs y las criptomonedas están bajo una mayor atención regulatoria.