A pesar del desplome masivo del mercado de coleccionables blockchain, las empresas mantienen un fuerte interés de crecer en ese espacio. Uno de los casos más recientes es la aerolínea Lufthansa, la cual planea ofrecer un programa de recompensas en NFT a sus pasajeros.
Para esto, la firma alemana de vuelos anunció este jueves un programa de tarjetas comerciales en tokens no fungibles. Esta iniciativa incluye a su socia Uptrip. De igual manera, se conoció que los coleccionables se lanzarán sobre la base de Polygon.
De esta manera, los pasajeros de esta casa de vuelos pueden acceder tokens no fungibles de la firma de manera sencilla. Particularmente, solo tendrán que escanear esa tarjeta en la aplicación de Uptrip e inmediatamente recibirán el coleccionable. Los usuarios, una vez reciban el token, podrán almacenarlo en sus carteras de preferencia.
Los NFT en las tarjetas de Lufthansa
Es importante tener en cuenta que el programa de recompensas en NFT que planea ofrecer la firma es más que coleccionable. En ese sentido, la aerolínea explicó en una reciente publicación los diversos casos de uso de estos tokens.
De tal modo, si un viajero frecuente toma suficientes tokens como para obtener una colección completa, entonces podrá canjearlos. Esto último incluye la posibilidad de «acceder a la sala VIP del aeropuerto, mejoras de vuelo o millas de estatus y de premio», expresa la compañía.
La directiva del programa de vuelos de la agencia afirma estar impactada por el interés de los usuarios en estos coleccionables basados en la blockchain. Vale la pena destacar que este programa experimentó su lanzamiento preliminar en primavera. Desde entonces, cuenta con 20.000 usuarios registrados y unos 200.000 NFT emitidos.
«Los elementos de gamificación introducen a los principiantes en las tecnologías Web3, como los NFT, de una forma divertida», expresó el ejecutivo principal del programa, Christopher Siegloch. Seguidamente, agrega que han conseguido «trasladar la ilusión por el coleccionismo, que la gente conoce en los card booklets, a un espacio digital».
De esta manera, con la fase preliminar siendo un completo éxito, Lufthansa se prepara para ofrecer las recompensas en NFT de una manera completa.
En el caso de Uptrip, la firma también planea lanzar su propio programa de recompensas este mismo año. Los tokens no fungibles se están convirtiendo en una parte fundamental del negocio de centenares de empresas. Los mismos se convierten en obligatorios en la medida en que las nuevas generaciones más digitalizadas toman el relevo de las anteriores.