A diferencia de la historia del primer trimestre de este año, en lo que va de segundo el precio de ETH supera a Bitcoin. De este modo, la reina de los contratos inteligentes parece ser el centro de preferencia de los inversores. Mientras tanto, el Bitcoin retrocede en cuanto a dominio de mercado.
En el primer semestre del año, terminando el 30 de junio, el precio de Bitcoin tuvo un poderoso 83% de rendimiento. Mientras tanto, el token nativo de Ethereum tuvo un porcentaje por encima del 58%. La criptomoneda pionera incluso dejó rezagados a índices como el Nasdaq, el cual venía con el impulso de la IA.
Sin embargo, en esta segunda mitad del año las cosas parecen un tanto diferentes. Aunque las dos monedas están en negativo, la relación de -13%/-15% favorece a ETH. ¿Es posible que en los próximos meses esta moneda retome la senda positiva?
¿Precio de ETH en camino de recuperación?
Considerando que el precio de ETH tiene un récord harto negativo durante las últimas jornadas, la pregunta es hasta cuándo se mantendrá así. En nuestro análisis más reciente de esta moneda, el pasado 15 de agosto, recalcábamos la presión bajista.
En ese momento, la moneda perdió la zona crítica de $1.950 dólares por moneda y todo indicaba mayor retroceso si no volvía a ella rápido. De hecho, el token fue incapaz de regresar a la zona y como consecuencia del retroceso de todo el mercado, también acompañó el desplome.
Al momento de redactar, el valor de la segunda moneda más importante en capitalización de mercado es de $1.657 dólares por unidad. Según datos de CoinMarketCap, durante los últimos 7 días presenta un negativo de 2,30%. Asimismo, en 24 horas muestra una caída de 1,01%.
Según muestra el RSI, el token de Ethereum está en una zona aproximada a la recuperación, de acuerdo a analistas de BeInCrypto. Estos afirman que la resistencia se consolida fuertemente por encima de los $1.500 dólares. Los inversores parecen estar enfocados en dar vida a las finanzas descentralizadas en breve, lo que llevaría a un buen puesto al precio de ETH.
Considerando el volumen de comercio, los citados analistas afirman que si la línea de $1.580 se pierde, entonces el precio podría perder la resistencia clave de $1.500.



Un 2024 alcista para Ethereum
Saliendo de las turbulencias del corto plazo, otros analistas consideran que el precio de la moneda tendrá un 2024 sumamente alcista. Según Analytics Insight, la tecnología de Ethereum «es aclamada por sus atributos innovadores, y los observadores evalúan de cerca el precio de ETH como un factor clave para conocer su trayectoria futura», comentan.
Agregan que el sentimiento alcista de Ethereum llevará a tendencias positivas de precios y «desarrollos significativos para la criptomoneda». A pesar de todas las visiones positivas sobre el precio de las principales criptomonedas, el Cisne Negro que arrasó con las ganancias este mes no da señales claras de tener un fin a la vista.
Para tener plena seguridad de que el precio de ETH o de otras monedas mejorará, no hay más opción que abrir el espectro de tiempo. Los holders a largo plazo parecen los más seguros en sus posiciones y solo mirando en esa dirección vale la pena invertir sin miedo. En el corto plazo, como ya se remarcó, el precio podría tener episodios por debajo de $1.500 dólares si no logra mantenerse por encima de los bajos niveles actuales.
Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines meramente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos de alto riesgo e invertir en ellas puede provocar pérdidas totales de capital.