Noticias Rápidas

Novedades en IA con OpenAI y Naver Corp, Bitcoin podría alcanzar cerca de los 150K y más

En las noticias destacadas a esta hora, coinciden avances en la IA con Naver Corp y OpenAI. Amplia los detalles aquí.

single-image

En el emocionante escenario de los avances en IA, dos gigantes tecnológicos están tomando el protagonismo. La empresa surcoreana Naver Corp ha presentado su propia respuesta al ChatGPT de OpenAI, introduciendo CLOVA X. Un chatbot generativo diseñado específicamente para usuarios de lengua coreana. Veamos los detalles.

Naver Corp presenta CLOVA X, su nuevo chatbot de IA

Según el informe del 24 de agosto del medio surcoreano Yonhap, Naver ha dado a conocer su más reciente creación en el campo de la inteligencia artificial: el avanzado modelo HyperCLOVA X. Este nuevo modelo, HyperCLOVA X, es la joya de la corona de la empresa. Ha sido desarrollado aprovechando capacidades de supercomputación y análisis de datos, y actúa como motor impulsor de diversos servicios de inteligencia artificial de Naver. Entre ellos se encuentra el flamante chatbot CLOVA X.

Este nuevo chatbot coreano comparte ciertas similitudes con ChatGPT, pero se beneficia del conocimiento profundo de Naver sobre la lengua y cultura coreana. Similar a sus contrapartes en inglés de empresas como Google, OpenAI, Microsoft y Anthropic, CLOVA X puede sostener conversaciones, resumir textos y generar historias.

OpenAI impulsa su IA: Ahora puedes personalizar GPT-3.5 turbo para tareas específicas

OpenAI ha ido un paso más allá al anunciar que la característica de «Ajuste Fino» (Fine-tuning) ahora está disponible para GPT-3.5 Turbo. Esto implica que los desarrolladores de IA tienen la capacidad de potenciar el rendimiento de este modelo en tareas específicas mediante el uso de datos especializados.

La importancia de esta actualización radica en su potencial para elevar la IA a nuevos niveles de precisión y especialización. Al permitir a los desarrolladores ajustar el modelo según sus necesidades y proporcionarle información específica, OpenAI está allanando el camino para soluciones de inteligencia artificial altamente adaptativas y relevantes.

El precio del Bitcoin podría alcanzar los 148K después del próximo Halving 

El precio de la principal criptomoneda del mercado, Bitcoin, ha experimentado recientemente movimientos decrecientes en su precio. Sin embargo, las perspectivas optimistas sobre el futuro de esta criptomoneda siguen cobrando fuerza.

De acuerdo con los expertos de Pantera Capital, una destacada firma gestora de activos digitales, se anticipa que Bitcoin alcance casi los USD 150.000 en su próximo ciclo de halving. Un evento que ocurre cada cuatro años y que reduce a la mitad las recompensas otorgadas a los mineros por cada bloque minado.

La reciente publicación titulada «Blockchain Letter»  ha reafirmado estas visiones alcistas. Los líderes de la compañía confían en que las tendencias históricas seguirán influyendo en el desempeño del precio de BTC, ya que se espera que el próximo halving ocurra en los próximos doce meses. De acuerdo con su análisis, el comportamiento del precio de Bitcoin tiende a mostrar un punto mínimo y máximo en su ciclo en un período de tiempo cercano después de cada halving.

Las gigantes Visa y PayPal podrían enfrentar competencia de las stablecoins

Un nuevo desafío está surgiendo en el horizonte para dos de las principales empresas de pagos, Visa y PayPal. Parece que la creciente popularidad de las stablecoins, como Tether, podría amenazar sus modelos de negocio tradicionales. Estas criptomonedas vinculadas al dólar están comenzando a destacarse como una alternativa sólida a los métodos de pago convencionales, y aquí está el porqué.

Según un informe reciente de Barrons, estas stablecoins respaldadas por dólares están siendo consideradas como una «amenaza real»para gigantes como Visa y PayPal. No es solo porque son una puerta de entrada para las inversiones en el mundo de las criptos, sino también porque cada vez más personas las utilizan para realizar pagos.

La SEC acusa a un ex teniente por presuntas estafas con criptomonedas

John A. DeSalvo, un ex teniente del Departamento Correccional de Nueva Jersey, ha sido acusado por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por presuntamente liderar una estafa de criptomonedas dirigida a agentes de policía y personal de respuesta ante emergencias. Se le acusa de recaudar más de USD 623.000 a través de la venta de su propio token Blazar. Prometiendo rendimientos lucrativos y reemplazo de sistemas de pensiones tradicionales.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare