Durante la última semana, el token de Hedera, (HBAR) experimenta una notable subida de precio que llama la atención de los inversores. El mercado de monedas digitales experimenta largas semanas de estancamiento dese el impulso de junio. Las principales monedas están en un estado de estancamiento, pero también hay excepciones.
Una de ellas es HBAR, la cual experimenta un crecimiento de precio de 23,74% durante los últimos 7 días. Asimismo, en una franja de 24 horas su valor crece en 6,23%, según datos del portal CoinMarketCap.
Este desempeño contrasta con el de las principales monedas del mercado cripto, las cuales comenzaron a mejorar hace algunas horas. Durante las últimas jornadas, el valor de Bitcoin subió ante las noticias positivas de una inminente aprobación de varios ETF al contado en la bolsa. Esta subida arrastró el valor del resto de los tokens.
Los factores que motivaron la subida del token HBAR de Hedera
Como ya se mencionó, el token HBAR de Hedera experimenta una subida sobresaliente en comparación con el resto de los activos cripto. Este impulso se mantiene desde mediados del mes de julio, cuando comenzó a llamar la atención de los analistas e inversores del sector. Luego de un retroceso puntual, ahora nuevamente reclama la fuerza que traía.
Se puede intuir que la subida de precio del token está vinculada a su alianza estratégica con FreshSupplyCoAu. Esta asociación se convirtió en una integración ideal de la API de Continuidad, lo que generó un vínculo directo entre Hedera y los sistemas bancarios tradicionales.
Como se puede notar, Hedera se convierte en uno de los proyectos más serios y estables del mercado. Esto se debe a que su enfoque está en el siguiente paso del mundo cripto hacia la masificación: la integración con el sector financiero tradicional. No se debe perder de vista que la masificación de las monedas digitales está estrechamente ligada al grado de fusión que exista con los entes tradicionales centralizados como la banca.
Aunque esto último pueda sonar molesto a los seguidores más ortodoxos del mercado de criptomonedas, parece una realidad probada. Actualmente, los grandes bancos y los proyectos cripto más prometedores se atraen mutuamente y el caso de Hedera, con la subida exponencial de su token, HBAR, parece un testimonio de ello.



Así está la moneda
El token HBAR de Hedera está en un momento envidiable gracias a la subida de las últimas jornadas. Vale la pena mencionar que este es un proyecto en rápido ascenso y actualmente ocupa el puesto número 30 en capitalización de mercado. Incluso, su token está por encima de otros importantes como el de Lido, Optimism y Filecoin en ese mismo terreno.
Según Hedera Foundation, FreshSupplyCoAu experimentará mejoras considerables al integrar la API de continuidad de Hedera. Debe destacarse que esta integración se suma a una conexión con Mastercard Network, lo que permite un mayor alcance para el proyecto blockchain. En consecuencia, la integración se convierte en algo más que un fortalecimiento de las capacidades tecnológicas.
Con estos pasos, los usuarios de la red pueden acceder a Mastercard Payment Gateway Services (MPGS). Asimismo, se cuenta el hecho de que quedan a la espera de los nuevos proyectos de Hedera. En ese sentido, se incluyen soluciones de vanguardia en el ámbito de la Web3 y activos digitales. En líneas generales, todo esto se presenta como un gran esfuerzo estratégico de la fundación para mejorar sus capacidades y proyectarse hacia el futuro.
El proyecto parece comprometido con el progreso del mercado cripto gracias a estos pasos en mejorar su usabilidad e interoperabilidad. Con este empuje, la subida del token HBAR de Hedera parece no ser una casualidad.
Descargo de responsabilidad: este trabajo tiene fines exclusivamente informativos y, bajo ninguna circunstancia, se debe asumir como una invitación o asesoría de inversión. Las criptomonedas son activos de alto riesgo y colocar dinero en ellas puede provocar pérdida total de capital.