Noticias Bitcoin

BCL2023: ¿Puede Bitcoin ayudar a combatir la pobreza?

Durante la jornada del viernes de la Blockchaincon Latam 2023 destacó el panel sobre Bitcoin y su capacidad de ayudar a combatir la pobreza.

single-image

Este viernes continuaron las actividades de la Blockchaincon Latam 2023 que se lleva adelante en Lima, Perú. Uno de los foros más llamativos se debatió si Bitcoin puede ayudar a combatir la pobreza. En el mismo se tocó otro tema fundamental como la lucha por la inclusión financiera.

La actividad estuvo a cargo de un panel de lujo conformado por Rich Swisher, presidente de Motiv, Jazmin Jorquera, COO de Buda.com y Carlos Bernos, también de esta última firma. Los expertos compartieron sus impresiones sobre el papel de Bitcoin en el acceso de miles de personas a las finanzas.

En el mismo panel también estuvieron presentes, Lorena Ortiz, de Embassy Bar y el bitcoiner, BTC Andrés. Los dos puntos principales fueron repasados ampliamente por los especialistas, quienes hicieron énfasis en la capacidad de la moneda digital de brindar inclusión y seguridad.

Bitcoin apunta a la inclusión y a la reducción de la pobreza

La inclusión es una de las características más importantes del sector cripto. Pero, ¿puede Bitcoin ayudar a combatir la pobreza? Desde la aparición de las criptomonedas, millones de personas acceden al mundo financiero y superan la barrera de los entes centralizados. En los países pobres, la bancarización todavía está en niveles bajos, lo que exacerba la pobreza y la falta de oportunidades.

Justo en ese momento es cuando surge el «milagro» de la cadena de bloques y la aparición del mercado cripto. Estos fueron los puntos sobre los que giró la apreciación de los expertos de este panel.

Para tener una mejor comprensión acerca de las potencialidades de la criptomoneda reina, los panelistas remarcaron las propias cualidades que esta tiene. La capacidad de descentralización y la escasez son elementos fundamentales, explica BTC Andrés. Esto blinda la capacidad de las personas para proteger su valor «sin que el gobierno pueda meter sus narices»,

Para Swisher, lo más fundamental es la seguridad. El experto rememora cuando tuvo que probar la moneda mientras buscaba herramientas resistentes. «Se trata de una revolución financiera que ha llegado para transformar la forma en que interactuamos con el dinero», explica LoreBitcoin.

De tal modo, con elementos como innovación, seguridad, escasez y descentralización, el Bitcoin puede ayudar a millones de personas a salir de una situación negativa que se acumuló durante décadas de dominio del sistema centralizado.

«Ahora el dinero no lo controla nadie, lo controlamos nosotros. Y nosotros tenemos propiedad sobre él por primera vez desde hace muchísimos años», apuntó Lore.

Los panelistas debatieron sobre la pregunta de si Bitcoin puede ayudar a combatir la pobreza.
Los panelistas resaltaron que la descentralización, la seguridad y la escasez son elementos que permiten a Bitcoin ser un vehículo para superar la pobreza.

La solución para la inclusión financiera

Una de las grandes palancas de la pobreza en el mundo es la exclusión financiera. En los países en vías de desarrollo, un gran porcentaje de la población no tiene acceso a los servicios financieros más simples como una cuenta corriente. Generalmente, las trabas de las instituciones bancarias son enormes (y las recompensas pocas) para las personas de bajos recursos.

En este punto es donde Bitcoin puede ayudar a superar la barrera de la exclusión saltando la necesidad de los entes bancarios. Con las criptomonedas, las personas de los países desfavorecidos pueden ser parte del mundo financiero sin quedar atadas a los bancos. Las cualidades que nombran los panelistas arriba se convierten en una fuente de autonomía financiera. Por ejemplo, la escasez de BTC permite que las personas no sean golpeadas por la inflación de las monedas fiduciarias.

Jazmín Jorquera remarca que en las economías latinoamericanas existen muchos defectos que mantienen a los países en el subdesarrollo. Entre estos destaca la corrupción, la fuga de capitales y otros. Agrega que con Bitcoin pueden nacer numerosas alternativas como por ejemplo los préstamos respaldados para holders.

La descentralización se convierte en el principal foco que «brinda poder a las personas», agrega Swisher. Para él, Bitcoin puede ayudar a combatir la pobreza precisamente porque es descentralizado. «Ni el gobierno de los Estados Unidos, ni el de Rusia, ni el de China pueden controlarlo», recalca.

Con estos y otros elementos, los panelistas confiaron en que el futuro de millones de personas tiene una alternativa en Bitcoin. Se trata de una opción que antes no existía y que ahora está disponible para todos.

CriptoTendencia está presente en la Blockchaincon Latam 2023 y brindará información exclusiva del evento.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare