Noticias

Museo Metropolitano de Arte devolverá las donaciones de FTX

Según la directiva del Museo Metropolitano de Arte (MET) se llegó a un acuerdo para devolver las donaciones recibidas del exchange FTX.

single-image

El MET anunció recientemente que devolverá las donaciones que recibió el año pasado del exchange de criptomonedas FTX. Antes de declararse en quiebra, la bolsa de monedas digitales repartió millones de dólares en cortesías a diversas entidades y políticos. La compañía declaró su quiebra en noviembre de 2022.

De tal manera, el museo neoyorquino aseguró públicamente que había llegado a un acuerdo de buena fe con los deudores para devolverles sus fondos. El MET envió un escrito al tribunal de quiebras de Delaware el pasado viernes para notificar su disposición de devolver el dinero. Este es el mismo tribunal en el que se declaró en quiebra FTX.

El Museo Metropolitano de Arte recibió la suma de $550 mil dólares en dos donaciones separadas. La primera de estas fue durante el mes de marzo y comprendió $300.000 dólares. El resto, $250.000, lo recibió en mayo del mismo año 2022.

Donaciones de FTX al MET serán devueltas

Las donaciones de FTX al MET no se cuentan entre las más abultadas que hizo el exchange en Estados Unidos. De cualquier manera, la institución se comprometió a hacer la devolución de esa recaudación. La decisión se habría tomado luego de “negociaciones de buena fe y en condiciones de igualdad“.

Vale mencionar que los fondos recibidos por el museo fueron de parte de West Realm Shires Services, la firma administradora de FTX US. Actualmente, la directiva del quebrado exchange hace todos los esfuerzos posibles para recuperar el dinero donado por la compañía bajo la administración de Sam Bankman-Fried (SBF).

Las gestiones de recuperación iniciaron en diciembre, es decir, inmediatamente después del escándalo que supuso la quiebra de una de las exchanges más importantes. La totalidad de las donaciones se habrían producido entre marzo de 2020 y noviembre de 2022.

En ese período se entregaron millones de dólares en forma de souvenir a políticos y organizaciones, según muestran documentos judiciales. Las denuncias apuntan a que unos 180 políticos de Estados Unidos recibieron donaciones de FTX. De estos, apenas 19 devolvieron los fondos o manifestaron disposición a hacerlo.

La magnitud de los regalos de SBF

Como ya se dijo, la directiva de FTX emprende una fuerte campaña para obtener de vuelta los fondos de donaciones del exchange. En ese sentido, habría enviado numerosas cartas confidenciales a los políticos beneficiados, instándoles a devolver los montos recibidos. Según diversos portales, los fondos líquidos entregados ascenderían a $5,5 mil millones de dólares.

El propio CEO de la empresa, John Jay Ray, se refiere a esta tarea como un esfuerzo “hercúleo”. El ejecutivo dice que todas las opciones están sobre la mesa para garantizar que las donaciones se recuperen. La empresa considera que las donaciones deben recuperarse, incluso las entregadas a empresas de caridad.

De acuerdo al propio SBF, todos los fondos activos son utilizables para respaldar a los usuarios defraudados del exchange. En una publicación de blog, citada por ABC News, el ex jefe del exchange ofrece algunos detalles sobre el asunto de las donaciones. “Creo que es probable que FTX hubiera podido recuperar a todos los clientes si se hubiera realizado un esfuerzo concertado para aumentar la liquidez“, expresa.

De tal manera, las donaciones realizadas por FTX son un asunto candente en el mundo político de Estados Unidos. Es probable que si la tendencia de los políticos a negarse a devolver los fondos se mantiene, podría llevar a la empresa a demandarles públicamente. No obstante, es posible que la directiva aumente la presión y se alcancen acuerdos similares al alcanzado con el MET.

1 Comment
  1. WorkTime 3 meses ago
    Reply

    Es desalentador saber que el Museo Metropolitano de Arte ha decidido devolver las donaciones que recibió de FTX. Sé cómo las donaciones juegan un papel vital. Sin embargo, es crucial que las instituciones mantengan sus estándares éticos y analicen las fuentes de su financiación.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare