Te presentamos el crypto resumen, una breve revisión de cuáles fueron las noticias más destacadas de la semana. Siendo la principal: «Binance lanza una campaña contra las estafas».
De modo que, las mismas se presentan en forma de síntesis. De esta manera, los lectores se mantienen al tanto de los hechos más relevantes de la semana. Entre las noticias más destacadas en el espacio del mundo crypto, se destacan estos titulares:
- Binance lanza una campaña contra las estafas.
- Cripto empresas se alejan de Silvergate Bank.
- En Ucrania abren un curso sobre criptomonedas.
- Bitso emitió su tarjeta de débito en México.
- En El Salvador, Bitcoin entra en zonas que antes estaban dominadas por las pandillas.
Binance lanza una campaña contra las estafas
Para iniciar, Binance ha anunciado que se asocia con las agencias de aplicación de la ley para lanzar una Campaña Conjunta contra las estafas.
«Este es un proyecto reciente que lanzamos para ayudar a los usuarios a identificar y evitar a los estafadores. Así como a buscar ayuda en caso de un posible ataque».
Comenzando en Hong Kong, donde trabajan con la policía local para crear una alerta específica y un mensaje de prevención del delito que incluye consejos útiles. Hasta ahora, el proyecto ha logrado tremendos resultados. Teniendo la intención de ampliarlo a otras jurisdicciones.
«Mantener la seguridad de nuestro ecosistema y de la comunidad Binance es la esencia de lo que hacemos. Por eso, nos hemos asociado con las fuerzas de seguridad de todo el mundo para lanzar la Campaña Conjunta Anti-Scam».
Cripto empresas se alejan de Silvergate Bank
Como si fuera poco, tras el anuncio de Silvergate Bank que retrasará su presentación anual 10-K para el año fiscal 2022 ante la SEC, las cripto empresas han comenzado a tomar medidas para distanciarse de la institución financiera.
De acuerdo con el comunicado, Silvergate Bank aparentemente requiere de dos semanas adicionales para completar el informe debido a que «actualmente está analizando ciertas consultas e investigaciones regulatorias y de otro tipo que están pendientes con respecto a la Compañía».
Como consecuencia, el primero el comunicar la noticia fue Coinbase. Donde informó que ya no facilitaría los pagos utilizando dicho banco.
«A la luz de los desarrollos recientes y por precaución, Coinbase ya no acepta ni inicia pagos hacia o desde Silvergate».
Posteriormente, también en Twitter, Paxos comunicó que cortaría lazos con Silvergate. Ahora bien, de acuerdo a Yahoo Finance, otras cripto firmas como Galaxy Digital, Bitstamp y Crypto.com también detuvieron las transacciones bancarias con Silvergate «por precaución».
En Ucrania abren un curso sobre criptomonedas
Seguidamente, el gobierno de Ucrania comenzó a dictar clases sobre criptomonedas. Como consecuencia, más de 20.000 personas se han inscrito en el curso educativo. Siendo su principal objetivo, convertirse en la mayor cripto jurisdicción de la región.
Efectivamente, Alex Bornyakov, viceministro de Transformación Digital de Ucrania y jefe del proyecto Diia City, ofreció los detalles del programa identificado como «Virtual Assets 2030 (VA2030)».
«El curso es gratuito y consta de 100 horas de teoría y práctica que proporcionarán a los asistentes información sobre la historia del dinero y el desarrollo de Bitcoin».
Al respecto, el ministro de Transformación Digital del país, Mykhailo Fedorov, indicó que con esta cantidad de inscritos, la actividad educativa, que inició el pasado 28 de febrero, podría calificarse como «la más grande en la historia del desarrollo de activos virtuales en Ucrania».
Bitso emitió su tarjeta de débito en México
Bitso emitió el jueves 2 de marzo su tarjeta de débito en México, la Bitso Card. Que puede utilizarse en comercios del país para pagar bienes y servicios con pesos mexicanos.
Este acuerdo suscrito entre una de las principales exchanges de criptomonedas y Mastercard, permitirá pagar en más de 90 millones de tiendas afiliadas en México y todo el mundo.
De hecho, la Directora General de Bitso México, Bárbara Briseño, afirmó: «Estamos muy emocionados de lanzar la Bitso Card y compartimos esta alegría con toda nuestra comunidad en México por ver este producto hecho realidad».
«La Bitso Card será la puerta de ingreso para muchas personas a la economía digital del futuro».
En El Salvador, Bitcoin entra en zonas que antes estaban dominadas por las pandillas
«Hasta el momento hemos entrado en más de 50 municipios que incluyen la zona del oriente central y occidental del país».
Efectivamente, la iniciativa educativa de la ONG Mi Primer Bitcoin ya opera en territorios que fueron dominados por pandilleros. La expansión se debe, en gran parte, a las medidas de seguridad implementadas por Nayib Bukele.
Ahora bien, Napoleón Osorio, miembro de la ONG, puso como ejemplo el hecho de que hayan podido entrar a ofrecer clases sobre Bitcoin en municipios como el de Ilopango. Particularmente, impartirán, durante todo el año, clases introductorias sobre la criptomoneda y el Diplomado Bitcoin.
«Antes, al entrar ahí, de inmediato eras observado por pandilleros que buscaban la forma de amedrentar y robar. Ahora eso ha cambiado, se puede percibir un ambiente diferente».
Cierro con esta frase de Nayib Bukele: «Los hombres fuertes crean buenos tiempos».