El precio de BTC experimenta un nuevo estancamiento, al menos durante las últimas jornadas, y esto genera un estado de expectativa en el resto del mercado. En medio de un retroceso en el volumen de comercio, las grandes ballenas de Bitcoin retomaron la tendencia de órdenes hacia los exchanges centralizados.
En el pasado reporte, se notó un interesante cambio de patrón que podía ser el inicio de una tendencia de acumulación. Sin embargo, el mismo parece revertirse y ahora las monedas fluyen de nuevo hacia las plataformas donde potencialmente se pudieran liquidar. Dando esto, por hecho, la reacción del precio podría ser a la baja.
La disminución del volumen de comercio no se limita a las grandes transacciones, sino que abarca a todos los movimientos en esa blockchain. Durante los últimos 7 días, el precio ha retrocedido en -6,38%. Para este trabajo, se tomaron transacciones de 500 BTC o más de las cuentas Whale Alert y WhaleBot Alerts. Como siempre, se recuerda que esta información es pública en la red, mientras la interpretación de los datos es de parte de este medio.
Así retomaron la tendencia pesimista las ballenas de Bitcoin
Durante los últimos días, específicamente del 05 al 10 de febrero, las ballenas de Bitcoin retomaron los envíos de monedas hacia los CEX. Aunque esto pueda interpretarse como una señal bajista, no siempre es el caso. No todas las veces que se envían monedas hacia los exchanges es para venderlas.
No obstante, en esas plataformas las posibilidades de ventas son mucho mayores que cuando están en carteras desconocidas. En todo caso, el porcentaje de monedas enviadas hacia esas plataformas alcanzó una alta tasa durante los últimos cinco días. A diferencia del informe anterior, ahora la tendencia nuevamente es hacia la “posible” liquidación.
Como ya se dijo, la cantidad de bitcoins movida fue comparativamente baja y quedó en 50.354 monedas. De ellas, 33.371 se movieron desde carteras desconocidas hacia los CEX, lo que representa un fuerte 66,2%. Por su parte, en materia de acumulación, se enviaron 16,982 BTC desde los exchanges hacia carteras de acumulación, lo que representa un 33,8%.
Durante las jornadas previas estudiadas en el informe pasado, la tendencia fue de 51,2% (acumulación) frente a 40,5% (envíos hacia CEX). De esta manera, las ballenas de Bitcoin retomaron la desconfianza que parecían tener en las posibilidades de rally alcista de la más popular de las criptomonedas.



¿Cómo se puede interpretar esta situación?
El hecho de que los grandes poseedores de monedas nuevamente apunten hacia las carteras de las plataformas centralizadas es digno de atención. Lo primero que podría mostrar es que esos inversores tienen temor de que el precio en cualquier momento pueda retroceder de manera brusca. De este modo, teniendo sus monedas en un exchange, es más fácil liquidarlas para recortar pérdidas.
En el caso de que estuvieran seguros de una tendencia alcista inminente, no tendrían problemas en seguir enviando sus BTC hacia la acumulación. Eso quiere decir que el sentimiento del precio de esa moneda digital es claramente bajista. No se debe pasar por alto que los movimientos de las ballenas no es el único elemento que influencia el precio.
El otro aspecto que se puede deducir de este impulso de las ballenas de Bitcoin, es que las ofertas de servicios de los CEX son ventajosas. En ese sentido, con las monedas holdeadas en carteras desconocidas se gana menos que en staking o en un pool.
Sea como sea, las ballenas parecen tener predilección momentánea por mantener sus monedas en plataformas que podrían ser inseguras para sus fondos.