Noticias

SWIFT establece un plan para integrar las CBDC

SWIFT ha creado su propia infraestructura consiguiendo integrar las CBDC en el sistema financiero actual ¡Te contamos!

single-image

La Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, (SWIFT) anuncia que transfirió con éxito monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y activos tokenizados en la infraestructura financiera existente.

«Ambas pruebas permitieron tender un puente entre las diferentes redes de tecnología de contabilidad distribuida (DLT) y los sistemas de pago existentes».

Según SWIFT, los resultados demostraron que «Las CBDC pueden desplegarse rápidamente a escala. Para facilitar el comercio y la inversión entre más de 200 países y territorios de todo el mundo».

Al respecto, el jefe de Innovación de SWIFT, Nick Kerigan, señaló que su prueba, a la que seguirán pruebas más avanzadas durante el próximo año, se parecía a una rueda de bicicleta donde 14 bancos centrales y comerciales en total se conectaban como rayos en su centro principal.

«Entonces, una solución que sea rápida y eficiente y que obtenga acceso a tantos otros países como sea posible parecería ser atractiva».

Asimismo, Tom Zschach, Director de Innovación de SWIFT, dijo: «Las CBDC y los tokens tienen un enorme potencial para dar forma a la manera en que todos pagaremos e invertiremos en el futuro. Pero ese potencial solo puede liberarse si los diferentes enfoques que se están explorando tienen la capacidad de conectarse y trabajar juntos». 

«Vemos la inclusión y la interoperabilidad como pilares centrales del ecosistema financiero. Y nuestra innovación es un paso importante para desbloquear el potencial del futuro digital». 

SWIFT hace un anuncio sobre las CBDC

Efectivamente, luego de un experimento de 8 meses con diferentes tecnologías y monedas, SWIFT, una de las plataformas de pagos internacionales más importantes del mundo, presentó un marco para un sistema global de moneda digital del banco central (CBDC). Afirmando haber resuelto los desafíos de interoperabilidad entre diferentes redes.

De hecho, la prueba, que durante el último mes involucró a los bancos centrales nacionales de Francia y Alemania, así como a prestamistas globales como HSBC, Standard Chartered y UBS, analizó cómo las CBDC podrían usarse internacionalmente e incluso convertirse en dinero fiduciario si fuera necesario.

Tokens y monedas digitales de bancos centrales, juntos en una plataforma

Igualmente, por separado se llevó a cabo una prueba enfocada en tokens con las empresas Citi, Clearstream, Northern Trust y SETL. Según SWIFT, su infraestructura puede servir como un «interconector entre múltiples plataformas» de tokenización, así como de otras formas de pagos en efectivo.

De hecho, la prueba determinó que la plataforma permite el acceso a varias redes tokenizadas. Sumado a la posibilidad de emitir, transferir e intercambiar tokens.

«Así como proporcionar interoperabilidad entre diferentes plataformas de tokenización e infraestructura existente basada en cuentas».

A manera de cierre, Tom Zschach expresó: «Para las CBDC, nuestra solución permitirá a los bancos centrales conectar sus propias redes de forma sencilla y directa a todos los demás sistemas de pago del mundo, a través de una única pasarela. Lo que garantiza el flujo instantáneo y fluido de los pagos transfronterizos».

Me retiro con esta frase de Samuel García Sepúlveda: «Vamos tarde, pero nunca es tarde para empezar».

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare