Casi termina septiembre y las sorpresas no paran de llegar. El día de ayer BTC tuvo un rebote posterior al discurso del Presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. Alcanzando el nivel de los $20.000 para luego caer rápidamente en casi dos horas a $19.000. Con el dólar estadounidense fortalecido, las Ballenas Bitcoin han buscado resguardarse y tomar ganancias cuando sea oportuno.
Como siempre, subrayamos que esta actividad debe ponerse en contexto para indagar mejor en el estatus no solamente de las ballenas, sino del mercado como un todo. Antes de continuar debemos aclarar que todos los datos de esta publicación pueden ser visualizados en la página de Whale Alert, y su Twitter. Esta es únicamente una aproximación micro a uno de los factores que pueden influir en el desempeño de BTC, pero no es el único.
En la última semana, las Ballenas Bitcoin movilizaron un total de 623.576 Bitcoin. Predominando de manera importante la acumulación. Esto podría indicarnos que las Ballenas Bitcoin esperan pacientemente a la recuperación del mercado. Aunque esto podría no ocurrir pronto, gracias al endurecimiento de las políticas monetarias de Estados Unidos y la Unión Europea.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!
¿Cuáles son las expectativas respecto a las Ballenas Bitcoin?
Si observamos la gráfica anterior, los días más relevantes fueron el 21 y 22 de septiembre. Dicho nivel de actividad por parte de las Ballenas Bitcoin no es habitual. En la siguiente gráfica a velas de 4 horas desde el día 20 de septiembre a la actualidad veremos importantes picos. Particularmente el 21, cuando Bitcoin tuvo fuertes movimientos verticales. Este comportamiento se repite el 27 para luego caer fuertemente al final del día.

En la gráfica con velas de 4 horas vemos movimientos bastante horizontales con algunas caídas y subidas significativas. Las subidas y bajadas abruptas de Bitcoin están ligadas a un conjunto de factores macroeconómicos y de mercado, sin embargo, debemos tener en cuenta el movimiento de las Ballenas Bitcoin. En esta última semana, han coincidido las grandes transacciones con las medidas tomadas por la Reserva Federal de Estados Unidos para continuar con una política restrictiva.
La capitalización actual del mercado es de $375.541.714.344, según CoinMarketCap, incrementando un 2,67% en las últimas 24 horas. La capitalización se ha mantenido al igual que el precio, estable. Esto podría ser una señal positiva tras la caída del día de ayer, cuando BTC tocó los $20.000 para perder ese nivel rápidamente.
¿Podría BTC romper la tendencia bajista?
Bitcoin actualmente parece sostener un soporte en $18.000 y una resistencia cercana a los $20.000. Aunque los recientes intentos del mercado y las Ballenas Bitcoin por superar el soporte de los $18.000 ha derivado también en rebotes importantes.
Podemos notar que la volatilidad del mercado responde a factores macroeconómicos externos, sin embargo, no podemos descartar un escenario optimista donde Bitcoin rompa la barrera de los $20.000 nuevamente buscando un soporte más alto.
Igualmente, el escenario pesimista nos muestra la posibilidad de probar nuevos mínimos anuales, lo que daría oportunidad a las Ballenas Bitcoin de acumular nuevamente para tomar beneficios cuando Bitcoin despegue nuevamente.
Como siempre, recalcamos lo crucial que es tomar en cuenta factores externos a los mercados criptográficos para el análisis de Bitcoin. Además, aclaramos que la información anteriormente expuesta no es un consejo de inversión.