Noticias

Poolin detuvo sus retiros, la crisis de uno de los pools de minería más grande

Uno de los pools de minería BTC más grandes, Poolin, detuvo sus retiros en medio de una crisis de liquidez e incertidumbre para la compañía.

single-image

Los retiros de lo que fue uno de los gigantes de la minería se han detenido hoy tras un mes de dificultades. El día de ayer, Poolin anunció dificultades con la liquidez de su plataforma y hoy Poolin detuvo sus retiros. Aunque el fundador y CEO, Kevin Pan, intentó tranquilizar la situación el día de ayer, todo ha empeorado.

Aunque el anuncio se realizó ayer, la medida tomó validez el día de hoy. Hasta ayer, usuarios reportaban en el canal oficial del pool dificultades para retirar, aunque algunos lo lograron. Según Pan, el objetivo de la medida es «preservar los activos, estabilizar la liquidez y las operaciones en medio del sombrío mercado de las criptomonedas».

Según Poolin, el balance contable de la compañía se encuentra en números verdes todavía, pero con dificultades. Igualmente, aclaró que podrían utilizar la deuda para estabilizar la situación y resolver los problemas de liquidez.

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades de Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

¿Por qué Poolin detuvo sus retiros?

Las declaraciones de la compañía indican que todos los activos se encuentran a salvo y resguardo. La publicación aclara que PoolinWallet ofrecerá una actualización a sus usuarios y posteriormente, el retiro. Desde el día de ayer, los rumores acerca de nuevas soluciones ruedan por el grupo de Telegram y el día de hoy se confirmaron.

Como una medida para estabilizar la liquidez, Poolin detuvo sus retiros. Aunque esta medida podría no ser suficiente si ya la compañía comenzó a tambalearse. En el pasado, Poolin representó el 10% del hashrate, ahora solo representa un 6,8% del poder de cómputo.

Poolin detuvo sus retiros

Un precedente a considerar es que Poolin tuvo en el pasado asociación con dos compañías ahora insolventes. Three Arrows Capital y BlockFi, lo que parece preocupar a los mineros, ya que tras la caída del mercado, las dos compañías aliadas de Poolin no sobrevivieron. En el pasado, BlockFi amplió junto a Poolin los servicios ofrecidos a los mineros y con 3AC la compañía firmó una asociación estratégica.

Aunque la inestabilidad del mercado y la caída del mercado de criptomonedas son motivos de preocupación, puede haber otros puntos a considerar. Uno de ellos es el país donde está establecida la compañía, China.

La prohibición de la minería en China

Con medidas orientadas en reducir el consumo de energía (y posiblemente limitar un poco más las libertades económicas) el gobierno de China prohibió la minería de Bitcoin. Esto produjo esencialmente la migración de los mineros y la detención de los centros de minado (perjudicial para el hashrate de Poolin).

Tras el cierre de operaciones conocidas de minería en China, otros centros clandestinos han surgido. Aunque ahora es mucho más complicado conectarse al sistema, los mineros se las han apañado para conseguirlo. Desde luego, es poco probable que se mantengan sin ser detectados por las autoridades.

Pareciera que la prohibición de China afectó a la compañía establecida en Beijing. Aunque no se han emitido informes al respecto, el traslado de los centros de minados o su clandestinidad y la disminución del hashrate de Poolin podrían ser síntomas de que un gigante de la minería de BTC prepara su caída.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare