Noticias

Según Vitalik Buterin, la caída de los precios de las criptomonedas es «buena»

El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha dicho que la caída de los precios de las criptomonedas son buenas para el ecosistema.

single-image

El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha expresado en una reciente entrevista con el ex periodista de Bloomberg, Noah Smith, que la caída de los precios es «buena para exponer las debilidades» del criptomercado.

«Considero que las caídas de los precios son buenas para revelar problemas que siempre estuvieron presentes desde el principio. Los modelos de negocios insostenibles tienden a tener éxito durante los auges, porque todo está subiendo, debido a que el dinero que la gente tiene a su disposición está subiendo y las cosas pueden apuntalarse temporalmente con una afluencia constante de nuevos dólares». Expresó Buterin.

Además, el creador de Ethereum señaló que el colapso del ecosistema Terra, es un claro ejemplo de caídas de precios que exponen modelos comerciales «insostenibles».

«Durante los colapsos, como vimos con Terra, estuvo claro que el modelo ya no funciona. Esto es más cierto en situaciones extremas como alto apalancamiento y Ponzis». Indicó Vitalik Buterin.

Desde septiembre del 2021, el mercado de criptomonedas ha perdido aproximadamente $1.300 millones de dólares, ubicándose actualmente en torno a los $985 millones de dólares. Fuente: CoinMarketCap
Desde septiembre del 2021, el mercado de criptomonedas ha perdido aproximadamente $1.300 millones de dólares, ubicándose actualmente en torno a los $985 millones de dólares. Fuente: CoinMarketCap

«El desarrollo de un protocolo es fácil de sostener durante el bull market. Sin embargo, cuando los precios se desploman, los equipos a menudo recientemente ampliados, son difíciles de sostener financieramente», Dijo Buterin. Además, agregó: «No pretendo tener una solución inmediata para estas dinámicas».

No obstante, Buterin indicó que es probable que la volatilidad de los criptoactivos se reduzca en el «futuro a mediano plazo», volviéndose tan «volátiles» como algunos activos populares de los mercados tradicionales.

«Definitivamente, creo que en el futuro, a mediano plazo, las criptomonedas se establecerán y serán tan volátiles como el oro o el mercado de valores». Expresó Buterin.

A Vitalik Buterin le preocupa la seguridad a futuro del Bitcoin

En la entrevista, Vitalik Buterin también dio su opinión acerca de las «dos razones» por las cuales le preocupa el futuro del Bitcoin.

Según Buterin, en primer lugar le preocupa la seguridad del protocolo del Bitcoin a largo plazo debido a sus bajos ingresos diarios. En segundo lugar, el creador de Ethereum teme que la Proof of Work (PoW) del Bitcoin, le proporcione a la red «mucha menos seguridad» frente a otros protocolos.

«En el caso del Bitcoin, estoy preocupado por dos razones. Primero, a largo plazo la seguridad del Bitcoin dependerá completamente de las tarifas y el BTC simplemente no está logrando obtener el nivel de ingresos por tarifas requeridas para asegurar lo que podría ser un sistema multimillonario». Expresó Buterin.

El incremento de la seguridad es uno de los principales atractivos de las criptomonedas. Sin embargo, Buterin opina que la red Bitcoin no siempre será segura.

Actualmente, existen diferentes protocolos que emplean las Blockchains para reforzar su seguridad, entre los principales ejemplos tenemos a la Proof of Work (PoW) y la Proof of Stake (PoS).

Cabe destacar, que una forma en que la PoW recompensa a los mineros que validan bloques es otorgándoles nuevos tokens a medida que se producen. Sin embargo, el Bitcoin solo producirá un número finito de tokens, por ello los mineros no recibirán nuevos tokens y solo recibirán las tarifas pagadas por las transacciones.

Por ello, la principal preocupación de Buterin es que esto no será suficiente.

«Las tarifas de la red Bitcoin son de alrededor de $300.000 dólares por día y en realidad no han crecido tanto en los últimos cinco años», indicó Buterin.

Es «políticamente inviable» que Bitcoin emigre a Proof of Stake

En segundo lugar, Vitalik Buterin indicó que la Proof of Work «proporciona mucha menos seguridad por dólar gastado en tarifas de transacción» que la Proof of Stake. Además, también señaló que la migración de Bitcoin a Proof of Stake parece ser «políticamente inviable».

«¿Cómo sería un futuro cuando hay $5 billones de Bitcoins, pero solo se necesitan $5.000 millones para atacar la cadena?» Expresó Buterin. «Por supuesto, si el Bitcoin realmente es atacado, espero que la voluntad política para cambiar al menos a una Proof of Stake híbrida aparezca rápidamente. Sin embargo, será una transición dolorosa». Agregó Buterin.

«Lo curioso es que los Bitcoiners (que tienden a ser los más pro-PoW) deberían entender esto bien, ya que las guerras civiles del Bitcoin en 2017, demostraron muy bien que los mineros son bastante débiles en el proceso de gobierno». Indicó Buterin.

Vitalik Buterin dio su opinión de Proof of Work a poco tiempo de que Ethereum migre hacia Proof of Stake (PoS) en la actualización «Fusión». Cabe destacar que dicha actualización de protocolo quedó oficialmente programada para efectuarse entre el 10 y 20 de septiembre.

«Ethereum tiene mucho más éxito en esto», expresó Buterin. «La Blockchain de Ethereum está mucho más diseñada para soportar el uso y las aplicaciones», sostuvo.

No obstante, Buterin no mencionó nada sobre las altas tarifas de transacción de la red Ethereum, la cual ha sido objeto de numerosas críticas por parte de los usuarios y es uno de los principales motivos para la llegada de «Ethereum 2.0», que aspira a ser una Blockchain con «bajas comisiones».

Puedes seguir el canal de Telegram KEY ALERTS para estar informado sobre las últimas novedades del Bitcoin, Blockchain, Metaverso e inversiones. ¡La información es poder!

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare