Teniendo una postura más optimista para los próximos meses, Mike Novogratz (CEO de Galaxy Digital) ve a Bitcoin superando los niveles actuales. Esto, tomando como base la serie de sucesos que han desequilibrado la economía internacional recientemente.
La tensión bélica de Rusia, los temores a la inflación y los pasos flojos en la restauración de la cadena de suministros son claves en este escenario.
Perspectiva mejorada sobre BTC
A pesar de que ya esperaba rendimientos relativamente positivos en el criptomercado, extendió su previsión sobre el crecimiento de Bitcoin. El representante de la firma de servicios financieros señala al panorama cripto con una perspectiva mejorada, tomando en cuenta los últimos acontecimientos internacionales.



Aclaró que preveía una oscilación constante partiendo desde los $30K hasta los $50K, aludiendo a los intentos de la moneda por recuperarse del último desplome. No obstante, cree que la posibilidad de encontrar rendimientos superiores es más «creíble» ahora.
Desequilibrio en los mercados
Para la nueva estimación, Mike Novogratz juntó varios factores que influirían en la apreciación del Bitcoin en los mercados. Las inestabilidades en otros valores, junto a las trabas internacionales en las cadenas de suministros, crean un escenario de incertidumbre que altera las decisiones de los inversores.
De esta manera, la relevancia de Bitcoin representaría un punto de interés para los operadores. Ellos buscan un activo para entrar con más optimismo frente los temores. Él observa a Bitcoin como una oportunidad, que cada vez más compradores tienen en mente al momento de buscar beneficios.
Su opinión se basa en el avance que ha denotado el sector cripto. Esto, con un desarrollo que permitió una mayor adopción del mismo en la economía. Dice que el atractivo que genera BTC llama la atención de «gente nueva», complementándose con la «innovación en Web3» y el Metaverso.
Cambios en la geopolítica
Un aspecto que Mike Novogratz recaló fue la incidencia de Bitcoin con respecto a los acontecimientos «irregulares» en la comunidad internacional. Resaltó el surgimiento de las tensiones ocasionadas por Rusia con su ofensiva militar hacia Ucrania. Es un hecho que sacudió a la estabilidad de las divisas más influyentes, entre ellas el dólar estadounidense, y por supuesto, el rublo.
La rápida aplicación de sanciones occidentales a Rusia generó una percepción de las criptomonedas favorable para su apreciación. Los operadores de valores buscarían alternativas o «rutas de escape» a la volatilidad de los precios en acciones y los suministros.
«Ha estallado una guerra en Ucrania, donde Rusia ha invadido. Eso es interesante. Crea muchas presiones inflacionistas a través del ciclo de las materias primas», dijo.
Frente a esta situación, se maneja una perspectiva mejorada, donde se rompería la resistencia de los $50K, según el optimismo de Novogratz.



Considerando los repuntes que ha mostrado Bitcoin en el primer trimestre del 2022, Mike Novogratz no descarta la posibilidad de una entrada masiva de inversores. A esta creencia le agrega la disposición del gobierno estadounidense para concretar una regulación «flexible» para las criptomonedas.
«Creo que los demócratas que se habían opuesto más a las criptomonedas se están dando cuenta de que a los votantes les gusta mucho esta clase de activos», mencionó. Sin embargo, no ha dado detalles sobre a cuáles niveles específicos podría llegar la criptomoneda líder.