Dogecoin saltó hasta un 40% al alza el día de ayer, gracias a las ganancias de Shiba que comenzaron a rotar hacia otros mercados. Para descubrir hacia dónde se dirige esta criptomoneda, acá realizamos un análisis situacional.
Al momento de esta redacción DOGE cotiza a $0,28, acumulando una pérdida de 4,94% en las últimas 24 horas, pero manteniendo un 18,66% de ganancias en los últimos 7 días.
Cuando comparamos el gráfico de Dogecoin con el de Shiba Inu, notamos una clara correlación inversa. Esto confirma que la rotación de las ganancias es lo que favoreció a DOGE el día de ayer.



Recordemos que estas son dos monedas que están bastante correlacionadas, pues el lugar que se han ganado en el mercado crypto es gracias principalmente a la gran especulación.
Las ganancias de ayer de DOGE también parecen haber sido producto de la especulación, auspiciada por Elon Musk como es de costumbre, aunque no sea esa su intención.
Y es que segundos antes de que comenzara el impulso de la crypto meme, Elon había comentado el tweet del “creador de Dogecoin», donde hablaba acerca de las estafas en el ecosistema.
El tweet de Elon fue el siguiente:
Puede que con varios tweets más, las ganancias se extiendan; y es que en este segmento del mercado parece que eso es todo lo que se necesita.
De cualquier forma, vale la pena revisar cómo se comporta el precio, y qué señales nos va dejando.
Dogecoin podría recuperar su tendencia mientras se enfría el rally de Shiba
En el gráfico semanal DOGE vs USDT vemos como el precio se ha logrado mantener alcista a largo plazo, gracias a la imposibilidad de marcar mínimos más bajos.
En este punto parece bastante probable que los osos ya estén agotados, por lo que el fondo de retroceso seguramente ya fue alcanzado.
Después de casi 6 meses retrocediendo, ahora Dogecoin podría reanudar su tendencia alcista, y en este momento que el impulso de Shiba parece enfriarse, puede que sea el momento justo.
Para confirmar que los toros han retomado el control de DOGE, la resistencia inmediata ubicada en los $0,31, debe ser atravesada. En caso de ocurrir, qué es lo más probable, podríamos ver incluso un nuevo máximo histórico.
Sin embargo, vale la pena tener en cuenta que ya con la capitalización que posee de $37.390 millones, es extremadamente difícil pensar en ganancias demasiado grandes, pues recordemos que realmente no existe una base fundamental que defienda esta capitalización. Queda en ti discernir qué tan sostenible es lo que está sucediendo.



Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.