El gigante de pagos electrónicos, Mastercard está integrando pagos con criptomonedas junto a la plataforma de activos digitales Bakkt, para permitir que los comerciantes y los bancos incorporen criptomonedas en sus ofertas. Anunciaron las empresas el lunes.
Mastercard dijo en un comunicado que los consumidores pueden comprar, vender y mantener activos digitales a través de carteras de custodia ofrecidas por Bakkt. Y, que los clientes pueden recolectar y gastar recompensas de lealtad a través de criptomonedas.
La medida acerca el universo de las criptomonedas a cerrar la brecha con la industria tradicional de pagos con tarjeta de crédito. Bakkt también atrae a los consumidores más jóvenes, según su vicepresidente ejecutivo de recompensas y pagos por lealtad.
Nigeria presentó moneda digital del Banco Central
El Banco Central de Nigeria presentó un documento en el cual, reafirma su intención de introducir la eNaira después de haberlo intentado previamente, pero sin conseguirlo, el 1 de octubre. Según el documento de diseño de la eNaira, el CBN se considera ahora preparado para implantar la CBDC de Nigeria.
El CBN está trabajando en una criptomoneda global que se utilizará como medio de pago y depósito de valor, además de sustituir al efectivo.
El CBN, en su propia declaración, les restó importancia a los riesgos de incumplir un plazo. Más bien, el banco hizo hincapié en el valor de hacer las cosas bien a la primera y en cómo hacerlo contribuye al éxito a largo plazo de las monedas digitales. El CBN subrayó la necesidad de empezar con el pie derecho en lugar de apresurarse a lanzar una moneda digital que aún no ha recibido todas las aprobaciones necesarias.
Limitación en de cantidad en futuros de Bitcoin por petición de ProShares
ProShares, el patrocinador del primer fondo cotizado en bolsa (ETF) respaldado por futuros de Bitcoin, ha solicitado una exención para limitar la cantidad de futuros de Bitcoin que un comprador puede adquirir en el nuevo fondo, informó Barron’s.
A partir de noviembre, la Bolsa Mercantil de Chicago (CME) limitará la cantidad de futuros que un comprador puede adquirir en el nuevo ETF a 4.000, bajando a 2.000 tres días antes del vencimiento. Como cada contrato representa cinco bitcoins, la propiedad total está limitada a 20.000 bitcoins.
Para sortear este límite, ProShares ya ha dividido su cartera de futuros, con la mitad en octubre y la mitad en noviembre.
El director ejecutivo Michael Sapir le dijo a Barron’s que si la CME no otorga la exención, ProShares podría transferir activos a contratos con fecha posterior, notas estructuradas o permutas. Barron’s también señaló que el prospecto de ProShares para el ETF dice que el fondo también podría invertir en acciones con exposición a las criptomonedas.
La mayor asociación de ayuda mutua en Corea planea invertir en ETF de Bitcoin
El mercado de criptomonedas de Corea del Sur ha pasado por un momento tumultuoso en el pasado reciente. Y, muchos intercambios han tenido que cerrar sus puertas debido a estrictas medidas regulatorias. Esto, sin embargo, no resultó ser un impedimento para los fondos mutuos en el país, que buscaban hundir sus pies en el Bitcoin mercado.
Según informes locales, la Asociación de Ayuda Mutua de Profesores y Personal de Corea decidió invertir parte del gran AUM del fondo en Bitcoin. Esta es la primera instancia de un fondo de pensiones nacional que invierte en la industria de las criptomonedas.
Por cierto, la Asociación de Ayuda Mutua también es una de las más grandes de Corea del Sur, con más de 49 millones de wones bajo su administración a fines del año pasado.