Noticias Rápidas

Instituciones están comprando Bitcoin como a finales de 2020 según datos

De acuerdo a los datos suministrados por el servicio de análisis on-chain CryptoQuant las instituciones están comprando Bitcoin.

single-image

Las reservas de Bitcoin en los exchanges de derivados han caído a niveles que no se veían antes de la caída de precios de mayo. Los datos del servicio de análisis on-chain CryptoQuant confirmaron que, hasta el martes, las reservas de derivados ascendían a 1.256 millones de BTC, el mínimo desde el 11 de mayo. En este sentido, los datos indican que las instituciones están comprando Bitcoin como a finales de 2020.

En un contexto en el que el interés institucional vuelve a los instrumentos de criptomonedas como el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC). Las cifras muestran que los principales actores han estado añadiendo a sus tenencias de BTC a lo largo de la caída.

El analista William Clemente III comentó esta semana que “los grandes capitales han estado comprando». Lo que ratifica aún más que las instituciones están comprando Bitcoin.

Ahora bien, los saldos de los exchanges lo demuestran. Ya que en las plataformas de derivados se repite la tendencia observada por última vez a finales de 2020.

El precio de la principal criptomoneda del mercado, Bitcoin cotiza en USD 46.396 creciendo un 3.24% en las últimas 24 horas según nuestra herramienta interna, crypto online. El sentimiento alcista en el mercado se ha visto generalizado en el resto de las criptomonedas, revelan los mismos indicadores.

Un corredor de remesas en la blockchain de Stellar impulsará los pagos entre Tailandia y Europa

Las remesas transfronterizas se posicionan actualmente como uno de los mejores casos de uso de las criptomonedas que lo llevarán a las finanzas convencionales. Paralelamente a esta tendencia, una nueva asociación entre Velo Labs y dos instituciones financieras ha dado como resultado un corredor de remesas de USD 17 mil millones entre Europa y Tailandia.

Usando el protocolo financiero basado en blockchain de Velo Labs, las instituciones financieras locales Tempo Payments y Bitazza albergarán el servicio de remesas transfronterizo. Conectando Tailandia y 27 países europeos.

El corredor se alojará en la cadena de bloques de Stellar y hará uso de tokens Velo y créditos digitales Velo para las transacciones on-chain. El nuevo corredor será útil para alrededor de 600 millones de clientes en las naciones del sudeste asiático y Europa.

El Banco de Ghana pondrá a prueba una CBDC con la empresa alemana de impresión de billetes G+D

El Banco de Ghana (BoG) está dando un paso más hacia el desarrollo de una moneda digital emitida por el banco central (CBDC). Al asociarse con un proveedor alemán de tecnología de monedas.

El BoG anunció oficialmente el miércoles que firmó un acuerdo con la empresa alemana de impresión de billetes y valores Giesecke+Devrient (G+D). Para poner a prueba una CBDC minorista en Ghana, África Occidental.

Como parte del acuerdo, G+D proporcionará su solución CBDC patentada conocida como Filia para probar la emisión de una forma digital de la moneda nacional de Ghana, el cedi. La moneda digital se probará en una prueba con bancos locales, comerciantes, proveedores de servicios de pago y consumidores, así como con otras partes relacionadas.

El proyecto es parte de la estrategia de digitalización de Ghana, la “Agenda Digital de Ghana». Cuyo objetivo es digitalizar datos y servicios gubernamentales para el país de 30 millones de personas. También conocido como e-cedi, el cedi digital tiene como objetivo complementar la moneda nacional tradicional del país como una alternativa digital. Según el anuncio, la CBDC debería facilitar los pagos sin una cuenta bancaria, contrato o teléfono inteligente.

Alipay agrega la función de enfriamiento en NFT para frenar la especulación

Alipay actualizó los términos de uso de su miniprograma de mercado NFT, una aplicación dentro de la super aplicación. La segunda aplicación de pagos digitales más popular de China, Alipay, dice que el mini programa no debe usarse para la especulación.

Entre tanto, los usuarios pueden enviar NFT solo a cuentas que hayan pasado la verificación del nombre real, según los términos.

Asimismo, los términos también establecen que los derechos de autor de las obras digitales pertenecen al creador o emisor. Y que los compradores no pueden utilizarlos con fines comerciales sin su consentimiento.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare