Noticias Bitcoin

Minería Bitcoin: enero se convierte en el mes más rentable de la historia

La minería de Bitcoin sigue creciendo pese a la marcada escasez de equipos, lo que permitió a los mineros alcanzar cifras récord en enero.

single-image

Los emprendedores del negocio de la minería Bitcoin, obtuvieron fabulosas ganancias durante el mes de enero. De acuerdo a datos de Coinmetrics, el ingreso total habría ascendido un poco por encima de los 1.000 millones de dólares estadounidenses.

Se trata del segundo mayor mes en ganancias desde diciembre de 2017. Lo destacado de esta ocasión, es que pese a la caída a la mitad de las recompensas por bloque (Halving de mayo), los ingresos brutos son mayores. Así, de calcularse el ingreso actual con los parámetros de recompensa de 2017, los mismos habrían sido de unos USD 2.000 millones.

Por otra parte, se destaca que el hashrate de Bitcoin, pese a haber bajado recientemente, se mantiene elevado. Según los gráficos de Blockchain.com, el mismo asciende a los 150 EH/s, colocándose un poco por debajo del récord histórico alcanzado en enero. De la misma manera, la dificultad de la red, ha subido durante dos cortes consecutivos.

¿Ingresos de la minería Bitcoin de febrero podrían superar a los de enero?

Aunque enero se ha convertido en el mes más rentable para ejercer la minería de Bitcoin, ¿podría febrero emularlo o superarlo? Todo va a depender del precio de la criptomoneda pionera. Debe tenerse en consideración que, a principios de enero, se alcanzaron los mayores picos en su precio.

El valor de Bitcoin por cada una de sus monedas, alcanzó los $ 41.900 dólares, lo que representa un récord absoluto. Luego de alcanzar ese techo, el precio se consolidó por encima de los $ 31.000, oscilando entre ese precio y los $ 34.000.

Recientemente, con la publicidad otorgada por el multimillonario Elon Musk, quien colocó #Bitcoin en su biografía de Twitter, el precio superó los 38K. Sin embargo, rápidamente retornó a su punto de consolidación.

Otro aspecto importante es que los ingresos por minería Bitcoin en enero, fueron casi el doble en comparación a los de noviembre. Para muchos, este es el mejor momento para minar esta criptomoneda, sobre todo para aquellos inversores que iniciaron sus operaciones a principios de 2020.

Dificultad de la red en su máximo histórico

Otro punto que no se debe perder de vista, es el incremento del hashrate o poder de cómputo de Bitcoin en enero. Durante ese mes, se alcanzaron topes históricos que se aproximaron a los 160 EH/s. Paralelo a ello, la dificultad de procesamiento de la red Blockchain, también subió a máximos.

En consecuencia, los dos ajustes de dificultad de enero, se operaron al alza y, en ambos casos, se rompió el máximo de todos los tiempos. El primero de ellos, el 09 de enero alcanzó los 20.61T con un incremento del 10.79%. Seguidamente, el 23 de ese mismo mes, la red ajustó un 1.05% para llegar a los 20.82T, según datos de btc.com.

El próximo ajuste automático se llevará a cabo a la altura del bloque 669.312, en fecha aproximada al 09 de febrero. Debe recordarse que estos ajustes de dificultad se producen en la red Blockchain de Bitcoin cada 2.016 bloques, lo que equivale a unas dos semanas.

De esta manera, con los resultados de enero, se resume que la minería de Bitcoin, se continúa consolidando como uno de los mejores negocios. Todo ello, pese a que la escasez de equipos mineros se acentúa en la medida en que las fabricantes son incapaces de cubrir la demanda actual.

Datos a tener en consideración

  • Los ingresos por minería Bitcoin, alcanzaron los 1.09 mil millones de dólares estadounidenses en enero de 2021.
  • Se trata de la segunda cifra mayor en magnitud desde el mes de diciembre de 2017.
  • El hashrate de Bitcoin, por su parte, disminuyó ligeramente, aunque se mantiene suficientemente alto.
  • Paralelamente, la dificultad de la red destaca por haber alcanzado máximos históricos en los dos últimos ajustes.
  • La escasez de máquinas en el mercado, hasta ahora, no ha sido un obstáculo determinante para afectar el hashrate.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare