La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC), emitió una carta interpretativa, en la que aprobaba a los bancos estadounidenses el uso de Blockchain y Stablecoins para los pagos.
“Los bancos y las entidades de ahorro, con autorización federal pueden utilizar Blockchain. Incluidas las INVN y las Stablecoins relacionadas, como actividades de pago».
Para mejor entender, la OCC, es una oficina independiente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. Encargada de regular los bancos.
Se permitirá el uso de Blockchain y Stablecoins
Ciertamente, la carta interpretativa, publicada el lunes, indica que los bancos y las asociaciones de ahorro ahora pueden utilizar Blockchain y Stablecoins para “actividades de pago permitidas».
Esto significa, que los bancos pueden usar Blockchain públicas, para validar, almacenar, registrar y liquidar transacciones de pago. Siempre que cumplan con las leyes existentes.
“Del mismo modo, un banco puede usar Stablecoin, para facilitar las transacciones de pago para los clientes en una red de verificación de nodos independientes (INVN). Incluso, mediante la emisión de una Stablecoin».
Además, la carta establece que: “Los bancos pueden emitir Stablecoin, ya que podrían cobrar tarjetas de débito o cheques y cambiarla por dinero fiduciario».
Cierto es que, la OCC hace que todo suene perfectamente: “Los bancos han utilizado durante mucho tiempo los cheques de caja, los cheques viajero y otros instrumentos al portador como un medio para facilitar los pagos sin efectivo».
Pueden existir riegos
Sin embargo, la OCC advierte que existen riesgos cibernéticos inherentes por el uso de dicha tecnología:
“Los bancos también deben conocer los riesgos potenciales al realizar actividades relacionadas con INVN. Incluidos, los riesgos operativos, el riesgo de cumplimiento y el fraude».
Del mismo modo: “Las nuevas tecnologías requieren suficiente experiencia tecnológica. Para garantizar que los bancos puedan gestionar estos riesgos de forma segura y sólida».
Opiniones sobre la carta
Dentro de este contexto, Brian P. Brooks, el Contralor Interino de Moneda desde mayo, ex Director Legal de Coinbase, indicó que la carta es en respuesta a una declaración reciente sobre Stablecoin emitida por el Grupo de Trabajo del Presidente, sobre Mercados Financieros.
Para recordar, ese informe indicó que los reguladores pueden considerar limitaciones en las Stablecoins y destacó los posibles riesgos de los tokens uno a uno.
Según Brooks: “Nuestra carta elimina cualquier incertidumbre legal sobre la autoridad de los bancos para conectarse a Blockchain como nodos de validación».
Añadiendo: “Por lo tanto, realizar transacciones de pagos de Stablecoin en nombre de los clientes que exigen cada vez más la velocidad, la eficiencia y el bajo costo asociados con estos productos».
Otras opiniones
Por su parte, Jeremy Allaire, dio una nota más enfática: “Esta es una gran victoria para las criptomonedas y las Stablecoins».
Agregó: “Estamos en el camino hacia la ejecución en cadena de todas las actividades económicas importantes. Ante todo, es tremendo ver un apoyo tan progresista del mayor regulador de bancos nacionales de Estados Unidos».
De igual manera, Justin Yashouafar, socio general de Blockhead Capital, dijo: “Los inversores están complacidos de ver noticias regulatorias positivas. Que permiten la integración de Blockchain en el sector bancario tradicional».
Adicionalmente, Dan Held, de Kraken comentó: “Esto es un gran paso para Bitcoin».
Para finalizar, la carta interpretativa, concluye que un banco nacional o una asociación de ahorros federal pueden validar, almacenar y registrar transacciones de pagos sirviendo como un nodo en un INVN.
Asimismo, un banco puede utilizar INVN y Stablecoins relacionadas, para llevar a cabo otras actividades de pago permitidas. Muy importante, al implementar estas tecnologías, un banco debe cumplir con la ley aplicable y prácticas bancarias seguras, sólidas y justas.
Me despido con esta frase de Montesquieu: “Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa».