Finalizó octubre como uno de los mejores meses para Bitcoin, e iniciamos noviembre y las buenas expectativas continúan. La capitalización del mercado crypto acaba de marca un nuevo máximo anual de $465.000 millones.
Ciertamente en gran parte este nuevo récord es gracias a Bitcoin, pues la capitalización de esta criptomoneda aporta más del 64% al total, y pinta que quiere seguir aumentando su dominancia.



Sin embargo, las altcoins ya han iniciado su rally y también están aportando al crecimiento, luego de que BTC comenzó a mostrar un poco de agotamiento y empezó a frenar su impulso.
Ethereum por ejemplo posee ganancias acumuladas del 20,13% en los últimos 7 días. En el caso de Ripple las ganancias son de 8,76%. Una de las subidas que más resalta en el TOP 10 es la de Chainlink, con ganancias del 27,30% en los últimos 7 días.



Capitalización de mercado crypto alcanza un máximo de casi 3 años
El máximo que estamos viendo hoy en la capitalización, alcanzó un nivel que no había sido visitado desde abril de 2018. Estamos hablando de hace más de 900 días.
El máximo histórico se encuentra en los $761.000 millones, lo que significa un 72.92% lejos del actual nivel en $447.000 millones.
Conociendo la volatilidad de las criptomonedas, y lo cerca que está Bitcoin de su ATH, no creo que sea un objetivo difícil de alcanzar.
La tendencia a mediano plazo de la capitalización del mercado crypto es alcista. A pesar de que el impulso actual se encuentra bastante desarrollado, aún no hay señales que indiquen que se va a detener pronto.
De cualquier forma, una corrección solo servirá para conseguir demanda que siga arrastrando los precios al alza.



Rally de Bitcoin comienza a enfriarse
Así como el enfriamiento del rally de ETH con la explosion de las DeFi, abrió paso a una circulación de capital hacia el mercado de BTC, lo mismo sucede ahora pero al contrario.
Después de que Bitcoin alcanzó un máximo anual de casi $16.000, arrastrando la capitalización del mercado crypto al alza, ahora el impulso está empezando a mostrar signos de agotamiento.
A pesar de que esto no debería ser una preocupación a largo plazo, es bastante probable que una corrección de la más grande de las criptomonedas esté por iniciar.
Desde el gráfico diario BTC vs USDT, observamos como el RSI indica sobrecompra y ha venido acumulando una divergencia bajista. Esto demuestra la falta de fuerza de los toros para continuar marcando nuevos altos.
Aún sigue siendo probable que los compradores sigan impulsando el precio al alza; además, no creo que sea recomendable apostar en contra a una tendencia tan potente como la que estamos viendo. Con el anterior párrafo solo intento avisar lo que dicen los gráficos, y en el punto actual, una corrección es más saludable.



Ethereum aún tiene espacio para generar ganancias
Mientras Bitcoin empieza a mostrar debilidad para el corto plazo, las altcoins empiezan a verse beneficiadas por el ingreso de capital a sus mercados.
El gráfico diario de ETH muestra que aún su espacio para aumentar de precio es amplio, si consideramos que la subida que está realizando es un impulso a mediano plazo, y debería buscar un nuevo máximo anual en el futuro cercano.
Aunado a ello, ETH 2.0 ya tiene fecha de lanzamiento, un evento que sin duda está aumentando el interés comprador en esta crypto, por lo que si hablamos de bases fundamentales que apoyen el rally, claramente esta es una de ellas.



Todas nuestras publicaciones son de carácter informativo, por lo que en ningún caso deben ser acatadas como asesoramientos de inversión.