Noticias

Criptomonedas y activos bursátiles se considerarán equivalentes en Nigeria

Las criptomonedas serán reguladas al mismo nivel que cualquiera de los activos bursátiles que operan en Nigeria, afirman autoridades.

single-image

La comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Nigeria, mediante un comunicado, estableció su posición frente a las monedas digitales. De acuerdo al ente gubernamental, las criptomonedas y derivados se consideran activos bursátiles como cualquier otro que cotice en la bolsa.

Se trata de una decisión que da una visión unidireccional a las criptomonedas. En tal sentido, la SEC asegura que es firme y hasta tanto no se demuestre lo contrario, las monedas digitales serán consideradas como activos de bolsa.

Debe tenerse en cuenta, que las repercusiones de este estatus legal promulgado en Nigeria, pueden ser variadas. Por ejemplo, todas las acciones que involucren a las criptomonedas, se sujetan a aprobación y pautas regulatorias.

Activos bursátiles y criptomonedas tendrán el mismo trato

La medida de igualar a las criptomonedas con los activos bursátiles, engloba a cualquier tipo de activo de intercambio basado en la Blockchain. Al mismo tiempo, dentro de la misma, se incluye la emisión de tokens y su manejo, explica el comunicado del ente regulador.

Se trata de una medida llamativa, dado el potencial económico que representa Nigeria. No obstante, no es la primera vez que se proclama una normativa similar en África.

Entre las naciones que ya han dado pasos en la misma dirección, se encuentra Sudáfrica. Esa nación lanzó una declaración documentada el pasado mes de abril. En la misma, piden a todas las ofertas de tokens que se adhieran a la legislación oficial del país.

De acuerdo a CoinDesk, la medida de las autoridades nigerianas, tiene una finalidad clara. La misma se trata de equiparar el estatus de las criptomonedas al de los activos bursátiles para controlar las ofertas extranjeras.

Evitar riesgos para los inversores

Otro de los objetivos que persigue la medida, explica la SEC en el documento citado, es la de proteger a los inversores. “Es esencial que ese tipo de ofertas operen de una manera consistente con la protección de los inversores, el interés público y la estabilidad de los mercados”.

Asimismo, continúa, el objetivo de la medida de equiparar las criptomonedas con los activos bursátiles, no es boicotear la innovación tecnológica. Por el contrario, se trata de “orientarla hacia prácticas éticas que en definitiva, conduzcan a una manera eficiente de operar los mercados”.

De acuerdo a las leyes regulatorias del país, todos los activos relacionados con la innovación o con la bolsa, deben cumplir con 3 estándares. Los mismos son, basarse en la seguridad, profundizar el mercado y la solución de problemas.

Dejar a las criptomonedas sueltas y al margen de las leyes nacionales, consideran, puede ser nocivo para la estabilidad del mercado. Al mismo tiempo, podría poner en riesgo bienes públicos y privados, dejando a los inversores sin la debida protección.

¿A quiénes precisamente abarcan estas medidas?

Debe tenerse en cuenta, que gran parte de las monedas digitales son descentralizadas y difíciles de “poner en el carril”. Por tal motivo, aplicar a las criptomonedas las mismas normas que a los activos bursátiles, parece un desafío.

No obstante, todas las personas o empresas relacionadas con el medio, deberán estar registradas ante los organismos estatales. Desde aquellas que prestan servicios de minería, custodia y transmisión, etcétera.

Otro de los aspectos a tener en consideración es que, con la mencionada legislación, se podrán hacer algunas exigencias a entes extranjeros. Por ejemplo, “la comisión puede exigir a los emisores o patrocinadores extranjeros o no residenciados en el país, que establezcan una sucursal en Nigeria”.

Datos a tener en consideración

  • Autoridades gubernamentales de Nigeria, buscan establecer control sobre las empresas dedicadas a las criptomonedas.
  • La ley persigue “proteger” a los inversores públicos y privados, así como mantener la estabilidad del mercado.
  • Las criptomonedas serían consideradas al mismo nivel de los activos bursátiles, y no cambiará el trato “hasta que se demuestre lo contrario”.
  • Nigeria no es el primer país en aplicar una normativa frente a la irrupción de las criptomonedas. Sudáfrica y ha dado pasos en este sentido.

Fuentes confiables

La información de este contenido ha sido extraída de fuentes confiables que se detallan a continuación:

1- Manejo profesional del contenido por parte de los autores de CriptoTendencia.
2- Fuentes externas: CoinDesk.com y Sec.gov.ng.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare