La Reflexión del Día

¿El registro de la vacuna rusa puede desinflar los activos de reserva de valor?

El presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró este martes que ha registrado la primera vacuna contra la Covid-19 en el mundo.

single-image

A poco más de 8 meses que se conoció el primer caso de Covid-19 en China, se ha registrado la primera vacuna en Rusia. Si bien todavía existen algunas dudas al respecto, el presidente ruso asegura haberla probado con su propia hija.

Al momento de la redacción, la Pandemia del Coronavirus sigue haciendo estragos, ahora con el foco puesto en los Estados Unidos, Latinoamérica y la India.

En la reflexión del día de hoy nos preguntamos si la certeza de una vacuna puede dar lugar a que los activos de reserva de valor como el Oro, El Bitcoin y el yen japonés empiecen a perder terreno. Si bien todavía es prematuro para sacar esas conclusiones, es hora de empezar a tomarlo en cuenta, ya que todo puede cambiar de un día al otro.

La OMS es prudente acerca de la vacuna rusa

“Este martes se registró por primera vez en el mundo, una vacuna contra la Covid-19”, sentenció el jefe del Kremlin en una reunión con el Gabinete de Ministros. Una vacuna, que según Putin, ha superado todas las pruebas necesarias y permite una “inmunidad estable” contra el coronavirus, reporta elEconomista.es.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió con cautela la noticia de que Rusia ha registrado la primera vacuna del mundo. Señaló que esta, como el resto, deberán seguir los trámites de precalificación y revisión que marca el organismo.

“Acelerar los progresos no debe significar poner en compromiso la seguridad”, señaló en rueda de prensa el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic. Además, añadió que la organización está en contacto con las autoridades rusas y de otros países para analizar los progresos de las distintas investigaciones de vacunas.

La vacuna rusa no figuraba entre las seis que según señaló la OMS la semana pasada estaban más avanzadas.

Activos de reserva de valor

Desde que se desató la pandemia del Coronavirus, el Oro y el Bitcoin han sido los activos refugio por excelencia. ¿Seguirá la tendencia alcista de estos activos con la aparición de la vacuna?

Los mercados financieros como sabemos se mueven por expectativas. Y lo cierto es que ya se ve más cerca, por suerte, la cura contra el Coronavirus, lo que puede desinflar el apetito por activos refugio.

Al momento de la publicación, el Oro tiene un ROI anual del 31%, mientras que el Bitcoin del 62%, exactamente el doble.

ROI del Oro y el Bitcoin en 2020. Fuente: Yahoo Finance

A las 09:30 de Argentina (GMT -3), el Oro pierde la barrera clave de los 2000 dólares, mientras que el Bitcoin se repliega hasta los 11.700 USD, alejándose del máximo anual de 12k anotados en la sesión de ayer.

Por otro lado, el yen cede terreno ante el dólar, que ya se negocia nuevamente en los 106, luego de haber tocado la semana pasada un mínimo de 104.20.

En síntesis, la vacuna rusa trae un poco de esperanza de que la cura está más cerca. La primera reacción de los inversores institucionales es deshacer posiciones de activos más seguro, con el objetivo de buscar activos de más riesgos, como la bolsa de valores por ejemplo.

Los futuros de Wall Street anticipan un inicio de sesión con marcada tendencia alcista. Veremos que sucede, el día es largo y todavía no estamos vacunados.

Me despido hasta mañana con esta frase de Star Wars VIII:

“La esperanza es como el sol, si sólo crees en él cuando lo ves, nunca superarás la noche”.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare