Bitcoin, surgió de las cenizas de la crisis, pero no con la intención de convertirse en oro digital, sino para plantear una respuesta seria y descentralizada a los mismos bancos y gobiernos que habían conducido al mundo financiero al borde de un gran abismo.
Lo cierto es, que, con sus violentas subas y bajas, el precio de Bitcoin puede parecer imposible de anticipar. En 2017, la moneda digital comenzó el año con un valor menor a los USD 1.000, pero para diciembre el precio de una sola unidad llegó a valer USD 19.600.
¿Las criptomonedas una opción de inversión?
Bitcoin y las criptomonedas se han convertido en una opción muy atractiva para que las personas inviertan desde su aparición en el ámbito financiero.
Ya sea por negocio a largo plazo o simplemente por aprovechar la oportunidad de sacar ganancias del mercado debes tener en cuenta ciertas nociones para saber cuál es el momento para invertir en criptomonedas.
Un factor que debes tener en cuenta a la hora de invertir en el mercado de las criptomonedas es su volatilidad, algo por lo que se han caracterizado la mayoría de las criptomonedas, un ejemplo conocido han sido los picos y descensos del Bitcoin; partiendo desde un precio insignificante en su creación, hasta llegar a un valor de casi US$ 20,000 (su máximo histórico) para luego desplomarse al suelo.
El primer consejo para invertir en criptomonedas es que conviene estudiar las diversas alternativas antes de decidirse por invertir en una o en un conjunto de criptomonedas.
Buscar un buen proyecto
Por otro lado, quizás buscar un buen proyecto sea la punta de lanza y lo más difícil para todo inversor. No todos nacemos con la capacidad de diferenciar un buen proyecto de uno scam, de no ser así, no existirían los múltiples casos de estafas a lo largo de la historia de las inversiones.
La clave aquí es instruirse: documentarse bien e informarse sobre el proyecto a invertir. Existen actualmente según CoinMarketCap más de 2000 proyectos listados actualmente, muchos de los cuales apenas si mueven un volumen significativo de capital, sin contar su poca o nula actividad.
Por ello es importante que al momento de seleccionar un proyecto cripto del cual nos hemos enterado, debemos mirar ciertos parámetros fundamentales para poder saber que nuestro capital será por lo menos recuperado: capitalización relativamente ajustada de medio millón en adelante y hasta $4 millones, recomiendan los expertos.
Adicional debemos seguir muy de cerca su roadmap, asegurarnos que su whitepaper sea original y atractivo, su evolución en el mercado, su equipo de desarrollo y su actividad debe muy alta, ya que sólo así asegurará que no morirá en el intento una vez logren su inversión original.



No invertir demasiado
Uno sabe cuánto es demasiado, y eso varía mucho según cada uno. Si no está seguro, invierta menos de lo que piensa, de esa manera puede minimizar el error de invertir lo que no debe.
En general es muy fácil equivocarse cuando uno se inicia. Toca dedicarle tiempo para entender en profundidad el impacto de esta revolución.
En los inicios es fácil dejarse llevar por comentarios, rumores, noticias, más que en información sólida, con fundamentos. Es normal que eso suceda.
Algo muy saludable como estrategia de inversión en activos tan volátiles es determinar qué porcentaje total del portafolio de inversiones se le va a asignar a criptomonedas.
Como máximo el 1%, 2%, o quizá algunos más arriesgados y osados suben hasta el 5%. Más de un 5%, puede resultar fatal en alguna de las acostumbradas sacudidas violentas que tiene el mercado de las criptomonedas.
Como una recomendación personal de costumbre, sugiero para quien quiere dar sus primeros pasos, nunca invertir más del 1%.
Lo que necesita para comenzar a operar con criptomonedas
Encuentra una plataforma de intercambio: Lo primero que debe hacer si desea comerciar con criptomonedas es elegir una plataforma de negociación para usar y abrir una cuenta.
Elija una billetera de criptomonedas: Esta es una herramienta que utiliza para almacenar y enviar monedas. Si ha elegido una criptomoneda para comerciar, lo más probable es que tenga su propia billetera de criptomonedas.
Comienza a comprar monedas: Si eres un principiante, puede ser más práctico para ti comenzar a comerciar monedas con límites de mercado altos.
Ahora bien, recuerda que las criptomoneda son muy volátiles, por lo que dependiendo del tipo de operador que desee ser, necesitará tener la mayor cantidad de información posible.
Diversificar
Esta es la clave de todo inversionista. Nunca debes invertir todo tu capital en un sólo activo y en un sólo ramo. Como ejemplo, miremos el caso de las burbujas de las “punto com”, aquellas acciones del ramo que costaron centavos, se inflaron y luego muchas de las cuales desaparecieron, generando pérdidas millonarias a muchos inversionistas, que apostaron a su triunfo pero cuyo portafolio no estuvo diversificado.
Siempre debes procurar para generar liquidez, por si la necesitas en algún momento, en invertir en proyectos a largo plazo y corto plazo. De esta manera si uno de los dos escenarios resulta desfavorecido, podrás compensar pérdidas entre ambos.
Además, la opción de tener amplias acciones de diversos proyectos en sectores diferentes, es garantía de poder recuperar en el peor de los casos el capital invertido. Es por ello, que no debes apostar todo a un solo rubro ni menos a un solo proyecto en particular. El negocio de las criptomonedas es altamente volátil, pero también muy amplio dado la cantidad de casos de uso que se están generando.
A pesar del duro comienzo que tuvo Bitcoin, como criptomoneda líder en el mercado, se ha convertido en el activo digital más prodigioso de la década. Sin embargo su superveniencia dependerá indudablemente de una mayor adopción financiera que los entusiastas no solo de Bitcoin sino de las criptos en general desean.