Noticias

Corea del Sur considera impuestos del 20% sobre criptomonedas

El gobierno de Corea del Sur está considerando colocar 20% en impuestos provenientes de ingresos por transacciones con criptomonedas.

single-image

El Ministerio de Finanzas de Corea del Sur informó que está considerando colocar impuestos del 20% sobre las ganancias en criptomonedas. La información se dio a conocer el lunes pasado y desde entonces ha generado incertidumbre entre la comunidad critptográfica del país.

Hace poco, el Ministerio de Finanzas del país asiático ordenó a su oficina de impuestos y rentas a revisar el plan donde se contemplaban los impuestos a las monedas digitales. Esto se realizó a pesar que hacía poco se había hecho una revisión al mismo plan.

Estas medidas empezaron a causar confusión entre la población. Incluso se llegó a especular que el gobierno podría estar considerando clasificar las ganancias del comercio de criptomonedas como otros ingresos, no ganancias de capital. Por lo que los impuestos sobre las mismas cambiarían. Sin embargo, estas no son más que suposiciones.

Ante la falta de información concreta, un funcionario anónimo del gobierno de Corea del Sur, aseguró que el Ministerio de Finanzas no ha finalizado su plan para gravar criptomonedas.

Pero, a pesar de esto, mencionó que existe la posibilidad de que el gobierno coloque un impuesto del 20% a las criptomonedas.

En este punto, es pertinente mencionar que algunos otros ingresos incluyen ganancias resultantes de conferencias, compras de lotería y premios.

El caso de Bithumb y los impuestos

Una de las razones por las cuales algunos expertos creen que se puede estar revisando el plan de los impuestos criptográficos en Corea del Sur, es debido al caso de Bithumb Korea.

En noviembre del año pasado, la agencia tributaria de corea del Sur retuvo 80,3 mil millones de wones (aproximadamente 69,2 millones de dólares) por cuestión de impuestos a Bithumb Korea.

De acuerdo con las leyes del país, un empleador que paga salario, pensión y otros ingresos, está en la obligación de retener el impuestos sobre la renta al momento de dicho pago. Luego, es el empleador directamente quien debe pagarle al gobierno este impuesto.

Sin embargo, el Servicio Tributario Nacional (NTS, por sus siglas en inglés), no sólo retuvo los de usuarios surcoreanos, sino también los de clientes internacionales de Bithumb.

Es importante recordar que Bithumb Korea es la casa de cambio más grande de Corea del Sur. La cual pertenece a la firma Bithumb Holdings. Por lo que estas medidas, que siguen leyes propias del país, también están afectando a sus clientes internacionales.

Para aclarar, la decisión de la NTS significa que Bithumb Korea se tiene que hacer cargo de pagar el impuesto de retención al gobierno en nombre de sus clientes extranjeros.

Ya que la compañía consideró esta medida como algo injusto, aseguró que tomaría acciones legales contra esta retención de impuestos.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare