En previas ocasiones hemos visto que las instituciones reguladoras se han mostrado más flexibles con las criptomonedas que años pasados. Sin embargo, siempre tendrán su postura de defender la estabilidad de la economía, algo Bitcoin no logra desde su punto de vista. Por esta razón han recurrido a alternativas, como uno de los planes de la Unión Europea: CBDC.
Monedas Digitales
La idea alternativa que se está planteando la Unión Europea son las conocidas monedas digitales basadas en criptografía, las Central Bank Digital Currency. Estas funcionan con la misma tecnología que las demás criptomonedas, como Bitcoin, sin embargo, poseen cualidades distintas.
Entre las más importantes es que son centralizadas por el Banco Central del país emisor. Esto implica que no se pueden minar o darle anonimato absoluto a los usuarios.
Además, están asociados con la moneda local del Banco Central emisor de cierta forma, con una relación de política monetaria. Podemos plantear un ejemplo utilizando el caso de la Unión Europea. Si el Banco Central Europeo (ECB en inglés y mejor conocido) emite su propia CBDC, estará asociado con los Euros en circulación en el territorio.
De esta forma la institución puede tener un mejor control de la situación para el momento de realizar políticas y buscar la estabilidad económica de los países miembros.
Proyecto
El miembro saliente de la junta ejecutiva del BCE, Benoît Cœuré, quien el año pasado describió a Bitcoin como “el engendro maligno de la crisis financiera”, ha esbozado planes para una CBDC de la Unión Europea. Destacando que el objetivo del proyecto es rivalizar contra Bitcoin para que no sea una amenaza en la economía.
En diversas ocasiones hemos expuesto sobre este tema de la Unión Europea, planteando que a veces parece más muerto que vivo. Sin embargo, con estas declaraciones, parece que al menos la discusión sobre este tema está más viva que nunca dentro de la junta ejecutiva.
“Una moneda digital del banco central podría garantizar que los ciudadanos sigan siendo capaces de usar el dinero del banco central, incluso si el efectivo ya no se utiliza”, dijo Cœuré, hablando en una conferencia conjunta celebrada por el BCE y el Banco Nacional de Bélgica esta semana.
Cœuré también advirtió que “hay signos claros de que Europa está en riesgo de perder su ventaja económica”, ya que Facebook y países como China buscan desarrollar sus propias monedas digitales. Destacando que Bitcoin no es la única amenaza para la Unión Europea, observando los casos de Libra con Facebook, una empresa privada, y la CBDC de China, su competencia.