Cuando hablamos de la tecnología Blockchain, una de las primeras cosas que viene a nuestras mentes es la transparencia que otorgan las cadenas de bloques. El que las transacciones sean fijadas por los mineros en bloques públicos, permite que todos los movimientos realizados con criptomonedas, y especialmente con Bitcoin, puedan ser auditados por cualquier persona.
Sin embargo, al tratarse de una tecnología basada en un lenguaje de programación de cierta complejidad, el ubicar un bloque dentro de la cadena o una transacción especifica, no es algo que pueda hacer el usuario promedio sin conocimientos de computación simplemente descargando la cadena pública de Bitcoin.
Por ello, existen unas herramientas conocidas como exploradores Blockchain, que nos permiten consultar eventos y operaciones en la cadena de bloques de una forma más rápida y sencilla, acercando las ventajas que ofrece la Blockchain a todos los cripto usuarios.
Así que, hoy en CriptoTendencia te traemos los tres mejores exploradores de la Blockchain de Bitcoin actualmente disponibles, para que sepas a donde acudir cuando necesites ubicar información en la cadena de bloques de esta criptomoneda.
Blockchain.com
Como no podía ser de otra forma, Blockchain.com encabeza nuestra lista con su explorador de la cadena de bloques de Bitcoin. En el mismo no solo podrás visualizar los datos de los últimos bloques minados, sino también qué grupo se ha encargado de su minado, y el tamaño del mismo, teniendo un buscador en la parte de arriba de la pantalla para ingresar los datos del bloque específico acerca del cual deseas obtener la información.
Además, Blockchain.com también nos ofrece otros datos como las últimas transacciones, la tarifa media de la comisión cobrada por transacción, la dificultad del minado, la tasa de hash, el número de transacciones ejecutadas en las últimas 24 horas, entre otras opciones que hacen de esta plataforma una de las más completas.



Por último, también podrás visualizar en el mismo buscador los datos de las cadenas de bloques de Ethereum y Bitcoin Cash, aunque en el caso de estas dos Blockchains solamente están disponibles los datos de los bloques minados y las transacciones realizadas
Blockchair
Otra gran alternativa para explorar la Blockchain es Blockchair. La plataforma de esta página web te permite acceder a los datos de un importante número de criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Ripple, Bitcoin Cash, Litecoin, Bitcoin SV, Dash, Dogecoin y Groestlcoin.
Dentro de su explorador encontraremos información sobre los últimos bloques de Bitcoin minados, así como un buscador para que podamos encontrar un bloque en específico. Asimismo, la página también nos ofrece información sobre las transacciones, comisiones, número de nodos, mempool, y otros datos en tiempo real que hacen de Blockchair uno de los exploradores con mayor cantidad de información disponible.



Tokenview
Tokenview es un proyecto desarrollado por programadores chinos, siendo uno de los exploradores de Blockchain más grandes, pudiendo obtenerse datos de decenas de criptomonedas a través de su página web.



Aunque no posee una oferta de datos tan grande como Blockchair, ni una interfaz de usuario tan amigable como la de Blockchain.com, Tokenview se gana un puesto dentro de nuestra lista de mejores exploradores Blockchain gracias al esfuerzo que realiza para mantenernos informados de múltiples cadenas al mismo tiempo, llegando a ofrecer incluso un listado de transacciones pendientes por ser incorporadas a la cadena de bloques, una característica que lo hace merecedor de nuestra atención.