Bolsa de Valores

Wall Street se recupera por alivios de sanciones a Huawei

Wall Street cierra con tendencia positiva, presionando la zona de máximos históricos alcanzada recientemente.

single-image

Las acciones subieron pero no alcanzaron máximos anteriores, luego de que el presidente Donald Trump dijo que aliviaría las restricciones a la exportación de las compañías estadounidenses que realizan negocios con Huawei Technologies de China luego de su reunión de fin de semana con Xi Jinping en la cumbre del G-20 en Osaka, Japón.

Trump dijo que Huawei, el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes y equipos de red 5G, podría comprar productos de compañías estadounidenses “que no afectarán nuestra seguridad nacional”. Larry Kudlow, presidente del Consejo Económico Nacional, calificó el cambio de tacto como un “aflojamiento” de las restricciones, pero no una “amnistía general”.

Sin embargo, no se establecieron límites de tiempo para ningún acuerdo, y los funcionarios de Washington o Beijing no dieron a conocer el calendario de nuevas conversaciones.

El mercado tuvo un fuerte comienzo en la segunda mitad del año, luego del cierre del viernes, cuando el DOW publicó su mejor ganancia en junio desde 1938 y el S&P 500 alcanzó su mejor primer semestre en 20 años.

El Promedio Industria Dow Jones, que subió hasta 291 puntos al principio de la sesión, finalizó con un +0,44% para culminar la jornada con 26717,43 unidades, afectado por la debilidad de Boeing.

El exclusivo índice S&P 500 por su parte subió un +0,77% a 2964,33 unidades, alcanzando un récord intradiario de 2977 antes en la sesión.

Para finalizar el primer día de operaciones y del segundo semestre del año 2019, el Nasdaq fue el gran favorecido con los anuncios del presidente Donald Trump y su índice logró recuperarse hasta un +1,06% para cerrar la jornada con 8091,16 puntos.

Entre los fabricantes de chips que avanzaron se encuentra Advanced Micro Devices (AMD), Nvidia, Micron Techology y Skyworks Solutions.

En el mercado del crudo, el Brent ganó un 1,09% hasta 65,10 dólares el barril. El crudo de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un avance de 0,70 dólares respecto a la última negociación.

Entre otros factores, en la negociación del Brent se tuvo en cuenta la inauguración en Viena de la 176 conferencia de la OPEP, en la que el presidente de turno y ministro de Petróleo de Venezuela, Manuel Quevedo, hizo un llamamiento contra la sanciones petroleras que sufren algunos países por parte de Estados Unidos.

Por otro lado, el crudo de Texas subió un 1,23 % y quedó en 59,19 dólares el barril con la mirada puesta en la OPEP, que prevé mantener las restricciones del suministro durante nueve meses.

Tras un fuerte arranque con ascensos del 2,5% gracias al buen ambiente en los mercados por la distensión comercial entre EE.UU. y China, los inversores centraron sus miradas en los informes que indican que la OPEP se prepara para extender los recortes en la producción en los próximos nueves meses.

El petróleo también recibió un impulso de la tregua comercial entre los EE.UU. y China.

En otro orden de ideas, el Oro, el metal precioso de refugio de los inversores bajó durante la sesión en los EE.UU. En la división Comex de la New York Mercantile Exchange, los futuros del oro para entrega en Agosto cotizaban a 1389,30 dólares la onza troy, contrayéndose un 1,73%.

En cuanto al mercado Forex, el dólar tuvo una remontada impulsada por los buenos augurios tras la reunión del G-20 en Osaka, Japón dado el acercamiento entre las potencias China y EE.UU.

Esta acción de precios toma lugar luego de que el sector manufacturero de EE.UU. también impulsaran la divisa estadounidense mediante la demanda del billete verde. Al momento del cierre, el par USD\CAD se recuperó desde los mínimos del 2019 y el par EUR\USD cotizaba a 1,12860 (-0,765%).

Para finalizar el Bitcoin no lograba recuperarse luego de un rally bajista el primer día del tercer trimestre del año. Al momento de escribir, BTC cotizaba a un precio spot de $10499,41, retrocediendo un 2,42%. El resto del mercado criptográfico también seguían los mismo pasos de BTC, con el cuadro de honor teñido de rojo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare