Noticias

Otra Stablecoin surge y Latinoamérica dice presente

single-image

El crecimiento de las criptomonedas es un asunto indubitable, existe un avance vertiginoso del crecimiento tecnológico mundial.

Si bien argentina se posiciona como líder tecnología según la revista HBR, Brasil tiene también grandes avances tecnológicos.

Las energía renovables son parte fundamental de su desarrollo. En el mundo criptográfico, Chile, Brasil y Argentina llevan el ritmo en Latinoamérica; Venezuela por su parte es una potencia en consumo de criptomonedas, a pesar de tener el Petro, que no es considerada por usuarios ni por Exchange como una criptomoneda, sigue registrando los más altos volúmenes de intercambios en la región debido a la catástrofe económica que vive el país sudamericano.

En este contexto, es un hito sudamericano que Brasil utilice el token Real-T, una moneda estable basada en ethereum y vinculada uno a uno con el Real brasileño.

Ya plataformas Exchange como PagCripto, Nos Trading, 3xBit, y Bitcambio están programando para emitir en los próximos semanas esta moneda estable.

El documento del Token afirma que la compañía detrás del token, Real-T Tecnología S.A., compartirá públicamente su estado de cuenta bancaria para proporcionar pruebas de su respaldo total a Real-T en dinero fiduciario, lo que significa que los usuarios podrán utilizar el Real Brasileño para cargar los fondos a los Exchange y así iniciar las operaciones.

El Exchange Stratum el 9 de mayo, y el 10 de mayo lo hizo CBX. REALT está disponible para depósitos y retiros, y también puede operar con USDT. En este momento, Tether, USD Coin y Dólar Gemini son las monedas estables vinculadas al dólar.

El Departamento de Ingresos Federales de Brasil anunció nuevas regulaciones para estas Exchange que hagan transacciones mensuales superiores a los 7.750 USD.

Estas regulaciones serán aplicadas a partir de septiembre en ese país sudamericano. Hasta el momento Brasil se ha mostrado como un país abierto al uso de criptomonedas, y recientemente han anunciado estas regulaciones que iniciarán en septiembre de este año, más estas regulaciones no impiden el uso de las criptomonedas, sólo se limitan a regular el uso para evitar el uso de las criptos para el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare