Según las estadísticas de Google Trends, la mayor cantidad de búsquedas online para Bitcoin provienen de los países africanos; se trata de uno de los fenómenos más interesantes, puesto que a pesar de lo llamativo que es el BTC para los usuarios de África, su aceptación por esta criptomoneda es casi nula. Por lo tanto, resulta llamativo conocer cuáles son los motivos que justifican esta decisión, tomada por parte de los habitantes de países sudafricanos.
¿Qué son las criptomonedas para África?
Las criptomonedas para África (sobre todo en los países encontrados al sur del continente) son parte importante del comercio, esto debido a que su sistema es realmente eficiente, seguro y fácil de utilizar; además de todos los beneficios que se relacionan con la posesión o inversión de estos activos.
Sin embargo, a pesar de que la generación africana más joven busca utilizar cada vez más a las criptomonedas, las generaciones anteriores difieren de ello y se aferran mucho más a los métodos de pago anteriores; impidiendo así que la regularidad del uso del BTC sea mayor.
¿Cómo se benefician los africanos de las criptomonedas?
Los países africanos al ser parte de los más interesados en el uso de las criptomonedas, estos se ven beneficiados por ello, puesto que a pesar de que no existe una aceptación masiva, la aceptación que se tiene es lo suficientemente grande como para obtener las siguientes ventajas:
Pagar bienes y servicios
Gran parte del comercio en Suráfrica es beneficiado por el uso de las criptomonedas, esto debido a que utilizan los tokens para pagar por ciertos bienes y/o servicios; esto debido a que encuentran una mayor rentabilidad al utilizar criptoactivos que la moneda fiduciaria correspondiente a cada país.
Por tal motivo, durante el pasado 2017 se lanzó un proyecto llamado Bitcoin África, el cual permitiría a todos los usuarios nigerianos, esperando que con el tiempo se fuesen añadiendo habitantes de otros países africanos; lo cual, está ocurriendo paulatinamente.
Inversión
La inversión en Bitcoin es una de las ventajas que han podido experimentar los africanos, esto debido a que recurren a la compra y venta de criptomonedas de forma regular, con la finalidad de poder hacer compras, así como también para obtener rentabilidad de la plataforma, el cual es uno de los beneficios más relevantes que ofrece esta criptodivisa.
Educación
Ciertamente, existen sectores africanos que presentan una mejor aceptación por las criptomonedas, en comparación a distintos países del mundo; una prueba de ello es que Martin Serugga, un comerciante de Kampala, decidió brindar la oportunidad a los habitantes de conocer sobre el Bitcoin, pues afirma que es una excelente alternativa para combatir el desempleo.
Por lo tanto, si esta iniciativa tuviese éxito y/o hubiese un inversor dedicado a crear infraestructuras destinadas a la investigación y aprendizaje de las criptomonedas, así como también de la tecnología blockchain, sería un excelente punto a favor del desarrollo tecnológico y educativo en África.
¿Cuáles son los otros métodos de pago existentes en África?
En Suráfrica las operaciones de dinero móvil es algo sumamente popular, de hecho, existen aplicaciones y programas diseñados para facilitar el envío y recepción de dinero, todo esto a través de equipos electrónicos. Ahora bien, entre los distintos métodos de pago electrónico es importante mencionar a los siguientes:
Ecocash
Es la plataforma de dinero electrónico más popular, esta permite realizar y recibir pagos por medio de dispositivos electrónicos; claramente, no se encuentra familiarizado con las criptomonedas, en su lugar hace uso de las monedas convencionales. Cabe mencionar que cuenta con más del 95% de la cuota de dinero móvil, por lo que representa una gran competencia para las criptomonedas.
Cointext
Como bien se ha mencionado, para combatir los problemas económicos en África las personas se dedican a realizar operaciones con criptomonedas, esto ha dado como resultado la creación de CoinText, se trata de una billetera que permite a los usuarios registrados, enviar y recibir tokens de Bitcoin Cash, esto a través de la mensajería SMS.
Cabe mencionar que otro de los motivos que justifican la creación de esta propuesta, es buscar una mayor aceptación en la región surafricana, con respecto a los criptoactivos, pues como bien ha estado ocurriendo, pueden ser una buena solución para la economía.