Después de una semana de importantes anuncios en el mundo económico global, las proyecciones positivas se cumplieron en cierta medida, dado el buen sentimiento que rodeó los anuncios realizados por los organismos como la FED a mediados de semana y principalmente por los anuncios positivos sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China.
Wall Street con su máximo indicador, el Dow Jones industrial, superó la barrera de los 26 mil puntos, para ganar 181,18 puntos en la última jornada de la semana y finalizar en verde con un +0,70%.



Las grandes ganadoras de la jornada del índice referencia de la bolsa, fueron Intel con un 2,10% y Pfizer con un 1,95% positivos al cierre de la semana.
Por su parte el S&P500 también se contagió de la buena jornada y ganó 20,87 puntos para cerrar en positivo con 2,795,12 y un 0,75% al cierre.



El índice compuesto de Nasdaq, la líder en productos tecnológicos también se fue en verde con 7,100.25 puntos para un +0,93% al cierre.
Con estos resultados, la racha ganadora del Dow Jones semanal de 0,6 por ciento ha sido la más larga casi 24 años de su historia, ayudado básicamente por el optimismo generado en torno a las positivas informaciones sobre los resultados de las reuniones bilaterales de EE.UU. y China.
Según reportan los indicadores, Nasdaq continúa con una racha ganadora de nueve semanas, mientras que S&P 500 registra su cuarta semana consecutiva de ganancias.
Por su parte, los mercados europeos tuvieron un cierre positivo. El Ibex 35, el indicador de la bolsa española, cerró con 9,204,60 puntos después de ganar tracción en las últimas horas para obtener un promedio positivo de la jornada en 0,15%. El Euro Stoxx 50 pr cerró en positivo con 3,270.55 puntos y un 0,21% de profit en las últimas 24 horas.
En ese mismo sentido alcista, cerraron las bolsas de Berlín con 11,457.70 puntos y 0,30% y la británica con 7,178.60 puntos para un 0.16%, a pesar de las tensiones en relación al Brexit.



En el mercado latinoamericano, resaltan la Bolsa de Sao Paulo, Brasil, cerrando al alza (+0,55%), impulsado por avances importantes este viernes en los sectores materiales básicos, servicios públicos y bienes raíces.
En el pacífico, la gran perdedora fue la bolsa de Tokyo, el índice Topix Index cerró a la baja luego de retroceder 3,98 puntos y alcanzar sólo 1,609.52 puntos para un desempeño negativo de 0,25%.
En relación al mercado Forex, el dólar bajó frente al Yen Japonés este viernes. El par USD/JPY se negocia a 110,69 bajó un 0,01% mientras esto estaba siendo escrito.
El par probablemente encuentra apoyo en los 110,39 en la baja del lunes y resistencia en la alta del miércoles de 110,95.



Por su parte, el Dólar subió frente al Euro y bajó frente a la Libra Esterlina con el EUR/USD perdiendo 0.02% para cotizar en 1,1344 y el GBP/USD subiendo 0,02% para cotizar en 1,3055
Para finalizar, el Petróleo vio en la semana un promedio positivo, con el Brent cerrando la jornada a la baja en -0,19% pero ganando en promedio semanal un 1,04% para cotizar a $ 66,94 por barril. Por su contraparte, el WTI cerró en alza (0,23%) con $57,09 por barril y una ganancia semanal de 2,70%.



El oro mantiene un cierre positivo de 0,21% y un promedio semanal de +0,65% para cotizar a $ 1,330.65 la onza, después de ganar 2,85 puntos en la jornada de hoy viernes. El anuncio del consorcio Holland en el día de hoy impulso al alza al cierre de la jornada de materia prima.



En cuanto al mercado cripto, el Bitcoin su principal referencia, ganó 37,5 puntos para un promedio de $3,932.5 por unidad con un crecimiento positivo de 0,96% al momento de escribir. La criptomoneda, ha rozado en un par de ocasiones durante la semana la barrera psicológica de los $4,000.


