Lo que se inició en un experimento de $1,000 dólares en Bitcoins con fines benéficos, continúa siendo una satisfacción para muchos Venezolanos y países tercermundistas con problemas de pobreza crítica e inflacionaria como Bangladesh y Uganda.
El experimento Crypto de $1,000 fue una prueba de concepto para GiveCrypto, la organización benéfica lanzada por Brian Armstrong, CEO de Coinbase el año pasado cómo una forma de distribuir riqueza en criptomonedas directamente desde los donadores millonarios del criptoespacio.
Desde entonces, GiveCrypto ha conducido montones de experimentos en cripto-caridad, la mayoría en Venezuela, en su año y medio de existencia y en otros países del orbe como señalan sus informes mensuales publicados en su página oficial.
Con relación a éste último, se indica que enero de 2019 si bien no se inició ningún programa nuevo, continuaron distribuyendo criptomonedas para los programas que se lanzaron en 2018, distribuyendo $22,578 a 528 personas; con gran énfasis en el proyecto FreeFrom, que ayuda a las víctimas de abuso doméstico a lograr su independencia financiera, como señala su website.



Por ahora la institución ha estado enfocada en su programa Ambassador para lograr una mayor distribución eficiente de los recursos en los sitios de interés de la fundación.
Vale resaltar que de acuerdo a los cuadros presentados en Octubre, Noviembre y Diciembre del 2018 sobre los proyectos empleados para la donación y empoderamiento de la personas de escasos recursos con criptomonedas, Venezuela ocupa el 50% de los beneficiados de todo el universo de influencia de la fundación, con 1,089 personas beneficiadas de los poco más de dos mil afortunados.









Asimismo se puede observar que el 28,92% de los recursos entregado durante el último trimestre por la fundación a nivel mundial, recayó en manos de los venezolanos por un monto que asciende a $20,445 dólares, lo que en promedio sería $18,7 dólares donado a cada beneficiario.
De los proyectos más resaltantes en el país sudamericano, se resalta el proyecto Santa Elena – Barquisimeto, producto del trabajo realizado para los refugiados venezolanos inmigrantes en el fronterizo estado venezolano de Bolívar con Roraima en Brasil.
El proyecto a raíz de los problemas de conexión a Internet para dar acceso a los recursos y por recomendaciones de un socio local, se mudó a la occidental ciudad venezolana de Barquisimeto, donde a la fecha han reclutado 79 familias receptoras de un objetivo de 100, para recibir transferencias en criptomonedas y así protegerse de la devaluación de la moneda local para cubrir necesidades básicas de alimentación.
Vale destacar que GiveCrypto a través de su Gerente Joe Waltman, ha dejado claro en entrevistas recientes, que la mayoría de sus proyectos se ha concentrado en la ayuda a venezolanos refugiados y que viven dentro del país, para suplir necesidades básicas, debido a la hiperinflación inaudita que vive el país sudamericano.
“Su inflación de 12 meses es como 500,000 por ciento. El país número dos es como el 80%. Si realmente estás pensando en Inflación, no hay razón para pensar en ningún otro lugar”.
Asimismo indicó que su interés y el de la Fundación es entrar a áreas donde el “gobierno está roto”, como el caso del campo de refugiados en Banglandesh, víctimas del genocidio de Rohingya y la inmigración Venezolana.
Por ahora la fundación trabaja arduamente en pulir su sistema de Ambassador, con el fin de hacer más expedita la ayuda en criptos a través de una oportunidad única de combinación de software y criptomonedas, para llevar al máximo la toma de decisiones al límite, en las comunidades locales y no sentados en una oficina en New York o San Francisco como ocurre normalmente con las fundaciones benéficas tradicionales.