La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos, mejor conocida como la SEC, es considerada por muchos entusiastas de las criptomonedas como una “piedra en el zapato” para la industria. Sin embargo, esta institución ha reconocido el potencial de la tecnología subyacente de las monedas digitales, Blockchain, y ahora solicita ayuda de las empresas dedicadas a ella para mejorar sus bases de datos.
El pasado 31 de enero, la SEC emitió una declaración donde solicitaba el apoyo de las empresas capaces de proporcionar datos Blockchain, con el fin de ampliar su base de datos, poder respaldar su monitoreo de riesgos y la actividad del cumplimiento de la ley, así como informar a la comisión sobre activos digitales.
De acuerdo con la declaración, la agencia expresó interés en las posibles fuentes de información sobre los libros de contabilidad de la cadena de bloques más populares. La SEC también solicitó a las compañías, además de proporcionar los datos, que los analicen para facilitar la revisión.
Otra de las peticiones de la agencia es que las empresas le brinden información sobre la visión general de los procesos de extracción, conversión y verificación de datos. La SEC también pide que las compañías describan su “capacidad para obtener información de los datos disponibles”, incluida la identificación de propietarios de direcciones criptográficas.
Aquellas empresas que estén dispuestas a colaborar con la agencia, deben enviar un correo electrónico antes del 14 de febrero, con una breve descripción de la compañía y especificando si pueden cumplir con los requisitos solicitados.
Lilita Infante, una de las agentes de la SEC, aseguró que “la cadena de bloques en realidad nos da muchas herramientas para poder identificar a las personas. De hecho, quiero que sigan usándolas (criptomonedas)”.
A principios de año, la SEC había anunciado que las criptomonedas figurarían entre sus preocupaciones principales durante el 2019. Esta iniciativa de utilizar Blockchain para mejorar sus procesos internos, puede ser parte del plan para cumplir con ese objetivo.
El año pasado, Scott Kupor, socio gerente de Andreessen Horowitz, que las monedas digitales no sólo podían crearle problemas a las fuerzas de seguridad, sino que, por el contrario, “Bitcoin es el mejor amigo de la policía”, debido a su capacidad de rastrear transacciones ilícitas en la cadena de bloques.