Invierta en activos confiables, diversifique su cartera y elija un buen intercambio cripto, dice una máxima conocida para los inversores. Pero como sucede a menudo a es más fácil decirlo que hacerlo. Hoy hablaremos sobre los intercambios criptos y los riesgos relacionados con ellos.
En una entrevista de un popular medio cripto, a varios directivos de importantes exchanges, coincidieron que los mayores riesgos inherentes en un intercambio de esta naturaleza son errores internos, ataques de hackers y lavado de dinero.
En estos días donde han vuelto a renacer los hackeos a exchanges, no es imprudente recordar que riesgos se pueden asumir ajenos a nuestra voluntad al momento de hacer uso de ellos.
A lo largo de la historia de Bitcoin, hay varios intercambios que han sido afortunados de ser varias veces atacados, entre ellos Mt. Gox, Bitcoinca, PicoStocks y Bitcurex.
En los tres mayores pirateos a estas plataformas, los inversores y exchanges perdieron en conjunto más de $1300 millones. En enero de 2018, los hackers robaron $500 millones en monedas NEM de Coincheck, en febrero de 2014 – $460 millones en Bitcoin de Mt. Gox, y en febrero de 2018 – $187 millones en Nano de BitGrail.
De acuerdo con el informe de Seguridad de Intercambio de ICORating, $1.3 mil millones han sido robados en los últimos ocho años de solo 30 intercambios de cifrado. La investigación mostró que el 32% de los intercambios tienen errores de códigos incorrecto.
Sólo el 46% de los intercambios protegen adecuadamente los datos personales de sus usuarios y tienen requisitos sólidos para las contraseñas. Y solo el 4 por ciento de los intercambios responde a todos los requisitos de seguridad.
Sin embargo, la falta de seguridad de estos exchanges no siempre es culpa del usuario. Según Andrei Popescu, cofundador de COSS.IO y SCX Holdings “tan pronto como más inversionistas institucionales ingresen al espacio, el mercado estará menos concentrado”.
El dinero institucional necesita infraestructura de nivel empresarial, y ya está allí, ofrecido por los corredores más reconocidos, incluidos Goldman Sachs, JPMorgan, Bank of New York Mellon, Northern Trust, Mitsubishi UFJ Financial Group, etc.
Según Srdjan Mahmutovich, Director Ejecutivo de Kriptomat, hace dos años en Europa la regulación de criptomonedas era bastante flexible, siendo bastante fácil obtener un procesador de pagos o cuentas bancarias.
Los bancos saben que las criptomonedas están involucradas en un bajo porcentaje del total de los $2 billones de dinero sucio que se lava anualmente, pero muchos de ellos no tienen prisa en ajustar sus programas de AML para capturar a los delincuentes de criptomonedas.
“Algunos bancos no aceptan cuentas relacionadas con la criptomoneda porque no saben cómo manejarlas”, dijo Natasha Taft, consultora experta en cumplimiento de AML en Nueva York, a finops.co.
Los intercambios necesitan más bases de datos de diferentes países y autoridades (terroristas, personas bajo sanciones, etc) para verificar a cada usuario y asegurarse de que todos los datos sean rastreables.
Los intercambios criptos todavía tienen que hacer algunos deberes y cerrar las lagunas para garantizar la seguridad del dinero de los inversores. Sin embargo, también se espera que los reguladores de diferentes países hagan algunos deberes para hacer que el espacio cripto sea más seguro.
El mercado necesita algunas herramientas técnicas para que el monitoreo de AML y CTF sea más maduro y de “nivel empresarial” para responder a los intereses de “dinero grande” e inversores institucionales.