Noticias

La humanidad no puede sobrevivir sin criptografía, asegura Jeremy Allaire

single-image

Durante la reunión del Foro Económico Mundial 2019, realizada en Davos, el tema de las criptomonedas se abordó con bastante discreción, haciendo que el cifrado mantuviese un bajo perfil durante casi todo el evento. Sin embargo, algunos defensores de las monedas digitales no siguieron esta línea, y proclamaron sin miedo sus perspectivas sobre esta tecnología; entre ellos, el CEO de Circle, Jeremy Allaire.

No es secreto para nadie que aún se están sufriendo las consecuencias del mercado bajista que marcó al 2018; de hecho, muchos creen que por eso en la Conferencia de Davos de este año, los principales representantes de las economías mundiales decidieron ser cautelosos con el tema.

Pero, a pesar de ello, Allaire sigue convencido del potencial de las monedas digitales, asegurando incluso que la humanidad no podría sobrevivir a la era digital sin la criptografía, ya que su naturaleza descentralizada y capacidad de recuperación la hacen indispensable para el futuro.

El CEO también explica que las personas suelen descartar la idea de las criptomonedas por creerlo algo malo o que da miedo. A lo que él responde: ¿Adivina qué? la criptografía es la base de la protección de la sociedad moderna, la privacidad humana. Es una herramienta fundamental de nuestras defensas cibernéticas. Es una herramienta fundamental de toda corporación”.

La razón por la cual Allaire cree que el futuro estará marcado por la criptografía, es que la sociedad se basa en una infraestructura digital. Por lo tanto, en última instancia, la humanidad no podrá sobrevivir a la era digital sin las criptomonedas.

“Cripto es fundamental para el futuro. Necesitamos una infraestructura a prueba de manipulaciones, resiliente y descentralizada si queremos que la sociedad sobreviva a la era digital”.

Aunque el CEO de Circle considera que no puede haber un futuro sin monedas digitales, eso no quiere decir que crea necesaria la eliminación de otras figuras financieras y monetarias tradicionales. Durante su intervención en el evento, aseguró que los Bancos Centrales y las criptomonedas pueden coexistir perfectamente.

Somos grandes defensores de la moneda digital del Banco Central y creímos en eso durante mucho tiempo”, aseguró. “Nuestra opinión es que la creación de criptomonedas que se basan en el dinero del Banco Central está ocurriendo primero en el sector privado … y está creciendo rápidamente”.

El potencial de las criptomonedas es tan grande que, si los Bancos Centrales no lo aprovechan, estarían negándose a la innovación y atascándose en el pasado.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare