El lavado de dinero es un problema que históricamente ha afectado a los principales mercados del mundo. A pesar de los esfuerzos que distintos gobiernos han realizado para poner fin a estas practicas, los delincuentes consiguen otras maneras de lograr sus objetivos. Esta vez, se valieron de un juego muy popular para cometer sus crímenes: Fortnite.
Uno de los juegos más populares del 2018, con más de 200 millones de usuarios en el mundo y con ganancias que sobrepasan los tres mil millones de dólares, ahora está siendo el escenario de diversos delitos relacionados con el blanqueo de capital.
Según investigaciones, los piratas informáticos están utilizando tarjetas de crédito robadas para comprar V-bucks, la moneda del juego. Luego revenden los V-bucks con tasas de descuento para “limpiar” el dinero.
Esto se ha convertido en un verdadero problema, ya que mientras más popular se hace el juego, más ganancias tiene, y se hace más tentador para los criminales utilizar la plataforma como escenario para lavar su dinero.
Epic Games, el desarrollador de Fortnite, al darse cuenta de la situación decidió tomar cartas en el asunto, antes que el problema escalara. Por lo que un portavoz de la compañía aseguró que:
“Epic Games toma estos temas con seriedad, ya que las devoluciones de cargo y el fraude ponen en riesgo a nuestros jugadores y nuestro negocio. Como siempre, alentamos a los jugadores a proteger sus cuentas activando la autenticación de dos factores, no reutilizando las contraseñas y utilizando contraseñas seguras, y no compartiendo información de la cuenta con otros”.
Además, a la compañía no le conviene que se sigan registrando casos de este tipo, ya que gran parte de sus jugadores son niños y adolescentes, que podrían dejar de jugar por situaciones como estas.
Debido a esta situación, se ha comparado mucho a los V-bucks con Bitcoin, ya que ambos están siendo utilizados por los criminales para blanquear dinero, lo que representa un verdadero problema para las autoridades.
Otra de las comparaciones que se han hecho entre los dos elementos es que los delincuentes los están utilizando para realizar actividades en la web oscura.
Hace poco surgieron rumores sobre que la tienda de Fortnite estaba aceptando pagos en criptomonedas, información que rápidamente desmintieron los voceros de Epic Games, ya que antes de involucrarse con la tecnología, quieren esperar a que se estabilice. Sin embargo, ahora deben encargarse del asunto del lavado de dinero en su plataforma.