Noticias

Banco de Sudáfrica no pretende prohibir comercio de criptomonedas

single-image

Cuando las criptomonedas empezaron a ganar popularidad, la primera reacción de muchos Bancos Centrales alrededor del mundo fue ir en contra de su uso dentro del territorio nacional y, en algunos casos, hasta prohibir cualquier tipo de transacción realizada con este tipo de monedas.

Sin embargo, ahora muchas de estas instituciones financieras ve con mejores ojos a las monedas digitales, incluso algunas se plantean si deberían emitir sus propios activos digitales. Y uno de los bancos que recientemente anunció su postura más amigable con las criptomonedas fue el de Sudáfrica.

El Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB), ha emitido un documento de consulta donde evalúa los beneficios y riegos de las criptomonedas para la economía del país. El informe, titulado “Documento de consulta sobre propuestas de políticas para activos criptográficos”, propone varias medidas para las empresas relacionadas con el cifrado y asegura que el gobierno sudafricano no pretende prohibir ni el comercio ni los pagos hechos con monedas digitales por los momentos.

Entre las recomendaciones, propone que todas las plataformas de comercio de criptomonedas, servicios de custodia, cajeros automáticos y servicios de pago, deban registrarse en el Grupo de Trabajo Intergubernamental FinTech (IFWG, por sus siglas en inglés). Esta medida es para que el grupo se asegure de que estas empresas sigan funcionando y avanzando sin interrumpir el funcionamiento de los mercados financieros.

El docuemnto también hace hincapié en que las empresas criptográficas deben cumplir con los requisitos de la lucha Contra el Lavado de Dinero (AML, por sus siglas en inglés), financiamiento del terrorismo y otras normas en concordancia con la Ley del Centro de Inteligencia Financiera.

Este documento no fue desarrollado únicamente por el SARB; en su creación participaron diferentes instituciones, como el Servicio de Ingresos de Sudáfrica, Centro de Inteligencia Financiera, Autoridad de Conducta del Sector Financiero y el Tesoro Nacional.

De acuerdo con lo expuesto por las instituciones el día que se publicó el documento, este estará abierto a opinión pública hasta el 15 de febrero de 2019. Se espera que en ese período las empresas criptográficas manifiesten su postura referente a lo establecido en ese informe.

En Sudáfrica todo parece indicar que se están realizando diversos esfuerzos por incluir las nuevas tecnologías en la nación. Es por ello que hace poco el gobierno lanzó un grupo de trabajo regulatorio dedicado a las criptomonedas y Blockchain. Este grupo tiene como uno de sus objetivos principales, publicar un documento de investigación sobre la industria a lo largo del 2019.

Esperemos ver qué otras sorpresas tiene preparada Sudáfrica referente a la industria del cifrado.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare