Noticias

Estados unidos financia proyectos de investigación Blockchain

En Estados Unidos el Departamento de Energía ha anunciado una financiación federal dirigida a las universidades que trabajan en proyectos relacionados con Blockchain, de hasta $ 4,8 millones

single-image

En Estados Unidos el Departamento de Energía ha anunciado una financiación federal dirigida a las universidades que trabajan en proyectos relacionados con Blockchain, de hasta $ 4,8 millones

Este lunes se anunció que, la financiación se pondrá a disposición a través de la Oficina de Energía Fósil del departamento como parte de la iniciativa “Capacitación e Investigación Universitaria”, cuyo objetivo es desarrollar nuevas aplicaciones de la  energía fósil.

El departamento nos dice que, esta iniciativa está orientada a lograr varios objetivos, en los cuales se resalta el desarrollo de tecnologías para obtener recursos de energía doméstica más asequibles y mejores redes eléctricas.

Un área crucial donde se dirige la financiación es la tecnología Blockchain, la cual se encargara de “asegurar datos de señales de proceso y otros flujos de información dentro de redes de sensores distribuidos para sistemas de generación de energía basados ​​en fósiles”.

Otros proyectos potenciales que no necesariamente son tecnología Blockchain, incluyen proyectos que explorarán recursos de computación avanzados para que las plantas de carbón generen resultados analíticos, mejoren los procesos de reutilización del agua e investiguen ciencias físicas y biológicas para medir elementos químicos dentro del carbón.

Este departamento ha realizado financiamientos a proyectos de investigación y desarrollo, con el objetivo de reducir el “riesgo y costo” de las tecnologías energéticas avanzadas basadas en combustibles fósiles y lograr hacer un uso más sostenible de los recursos fósiles para Estados Unidos.

Esta no es la primera vez que el departamento ha buscado explorar blockchain para realizar mejoras tecnológicas. En enero pasado, se asoció con BlockCypher para desarrollar soluciones que permitan liquidar las transacciones de energía en múltiples cadenas de bloque.

Y, en julio de 2018, el departamento otorgó una subvención de casi $ 1 millón a Grid7, una startup de blockchain con sede en Colorado, en un movimiento destinado a avanzar en el desarrollo de una red de energía descentralizada.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare