Noticias

KodakOne ha logrado $1 millón con su Blockchain para proteger derechos de autor

single-image

Increíblemente, a pesar de los avances tecnológicos que se han ido desarrollando hasta hoy en día, el tema de la protección de los derechos de autor sigue siendo algo álgido. Aunque nos encontramos en pleno siglo 21, siguen habiendo muchos casos de plagio, en especial en Internet. Es por ello que KodakOne ha buscado cambiar eso, y ha ganado mucho dinero en el proceso.

KodakOne es la plataforma Blockchain de la famosa compañía de cámaras Kodak, cuya función es proteger los derechos de autor en las imágenes.

Cuando, se trata de derechos de autor, normalmente las personas piensan únicamente en artículos, libros o canciones, y muchas veces olvidan que la fotografía es otra forma de crear contenido y, como tal, también debe ser protegida. Es por ello que KodakOne decidió usar la tecnología de cadena de bloques para que el trabajo de los fotógrafos también pudiese ser protegido contra el plagio.

Durante el pasado mes de octubre, KodakOne lanzó su portal beta de licencias posteriores (PLP, por sus siglas en inglés), en donde se utilizó un rastreador web inteligente y una tecnología de reconocimiento de imagen para permitir a los propietarios de imágenes o fotografías rastrear sus obras y verificar si sus derechos de autor habían sido violados.

La plataforma también se basó de Inteligencia Artificial para el motor de búsqueda. Usando esta tecnología, que había sido enriquecida con diversos datos de imágenes, se podía predecir el valor de las licencias basándose en otras fotografías similares.

KodakOne también tiene otra función, bastante curiosa para algunos. Permite que los titulares de derechos licenciar el uso de sus imágenes de forma retroactiva, de manera que los infractores puedan convertirse en cientes legales.

De acuerdo con el cofundador de la plataforma, Cam Chell, dentro de la industria fotográfica actual, es muy difícil que alguien, incluso siendo un profesional, pueda cobrar tarifas de más de 20% por su trabajo. Pero con KodakOne, es posible aprovechar la automatización usando la cadena de bloques y los contratos inteligentes de manera que se pueda monetizar el 80% restante.

En poco tiempo, esta versión beta demostró ser todo un éxito, generando ingresos de más de 1 millón de dólares.

El siguiente paso de la plataforma es integrar el token KodakCoin para realizar los pagos de las licencias, así como habilitar contratos inteligentes para la administración de licencias a gran escala.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare