Para comenzar el 2019 con buen pie, muchos de los que invirtieron en criptomonedas están analizando los pros y los contras de continuar apostando por las monedas digitales, tomando en cuenta la historia del año pasado.
Por ello, varias personalidades de la comunidad se han esforzado por resaltar que el verdadero valor de los activos digitales no estaba en su precio sino en su tecnología y todo lo que esta implicaba. Pero el Wall Street Journal (WSJ) explicó que esta tecnología puede no resultar útil para todo el mundo.
De acuerdo con el WSJ, “han surgido pocos usos tangibles para Bitcoin (BTC) y su tecnología de cadena de bloques subyacente”. A pesar de que los entusiastas de las criptomonedas aseguran que es justamente en la tecnología donde se puede apreciar el verdadero valor de las monedas digitales, en realidad esta no termina siendo tan útil como promete para las personas que no conocen a fondo cómo fue desarrollada.
“Bitcoin y los cientos de otras monedas digitales que han aparecido a lo largo de los años todavía son en gran parte utilizables sólo por los desarrolladores”, aseguró el WSJ.
El fundador de Coinlist, plataforma para realizar venta de tokens, Andy Bromberg, consciente de la situación, aseguró que el siguiente gran paso que debe dar la comunidad criptográfica es responder “cómo podemos convertir esta tecnología en productos para que la gente los use”, según reporta CoinTelegraph.
Pero ya se sabe, por la experiencia del año que acaba de terminar, que muchas veces dar una respuesta en el mundo de las monedas digitales no es algo rápido ni sencillo.
Por ejemplo, “a principios de 2018, la pregunta era si Bitcoin podría estar a la altura de las exageraciones de la manifestación maníaca de 2017”; a finales de 2018 se dio la respuesta clara a esta duda, que fue un rotundo “no”.
Aunque, desde el WSJ consideran que esta “dificultad” para utilizar la tecnología puede ser un problema para las monedas digitales en el 2019, también admiten que este año podrían ingresar nuevos inversionistas institucionales luego que Bakkt sea lanzado por Intercontinental Exchange (ICE), lo cual brindará cierta estabilidad al ecosistema.
Pero, “a pesar de la entrada de algunos jugadores establecidos de Wall Street, abundan los estafadores”. El medio hizo esta aclaración para recordar a los miembros de las comunidad criptográfica que, aunque su legitimidad y estabilidad se vean beneficiadas por el ingreso de jugadores institucionales, es importante tener en cuenta que los riesgos siguen estando presentes.