Según datos recopilados del sitio Bitnode, el número total de nodos de la red Bitcoin alcanzables en la cadena de bloques (Blockchain) disminuyó un 14,25% aproximadamente en 2018. Una caída de 11,722 a 10,052 para el momento de redactar en este periodo llevó la cifra a una caída de 14.25%.
En el mismo período observamos tambien una disminución del número total de nodos de Bitcoin inalcanzables en al menos un 33%. Asimismo, se observa aún el dominio de los nodos ubicados en Alemania y Estados Unidos sobre la red con un 43,5%.
Un nodo de Bitcoin accesible en Blockchain es un nodo que envía y recibe conexiones a través de la red de Bitcoin. Por otro lado, un nodo inalcanzable puede simplemente hacer conexiones salientes pero no tiene la capacidad de aceptar conexiones entrantes.
La razón por la que los nodos inalcanzables no pueden aceptar conexiones entrantes es que están detrás de un firewall como Tor o están protegidos por un NAT (Traducción de Dirección de Red) que modifica los datos de la dirección de red en el encabezado de IP para paquetes de datos mientras están en tránsito a través de un enrutador.
Nodos inalcanzables tienen sus beneficios y sus adversiones. Una de las ventajas es que le evita a un pirata informático poder hackear la red con mayor facilidad, aumentando el numero de obstáculos a superar. Sin embargo, los nodos alcanzables en la práctica juegan un papel muy importante ya que son los encargados de mantener el protocolo Bitcoin al mantener los registros completos de todas las transacciones realizadas en Blockchain desde el principio. Esto mantiene la integridad de la cadena.
En el supuesto caso, de una mayor disminución de nodos accesibles, significaría la mayor posibilidad de un ataque del tipo 51% contra la red Bitcoin, toda vez que estaría cada vez más centralizado en pocos nodos y la posibilidad del doble gasto sería una realidad, destronando lo logrado hasta la fecha por Bitcoin.
Algunas razones probables para la caída en el número de nodos alcanzables e inalcanzables podrían deberse a la caída en los mineros precipitada por la situación actual de los precios de bitcoins durante esta temporada bajista. Para tener una idea, cada nodo completo con un servicio de VPS Hosting factura por 60 GB de almacenamiento un promedio de $ 2/mes en gastos de arriendo.
Adicional a los gastos de mantenimiento inherentes, para muchos mineros (sobre todo en China) ya no es factible el dedicarse a la minería de Bitcoin, al contrario están dedicando sus esfuerzos a otro tipos de actividades como servicios de Cloud Hosting y Vídeo.