China se ha caracterizado por tener una postura bastante dura con las criptomonedas. Aunque es el país que registra la mayor actividad minera del mundo, su gobierno mantiene fuertes restricciones respecto a los activos digitales.
Recientemente, una de las autoridades del Banco Popular de China (PBoC, por sus siglas en inglés), añadió a la lista de actividades relacionadas con el cifrado que no están permitidas en el país a las Ofertas de Token de Seguridad, mejor conocidas como STO.
Pan Gongsheng, el vicegobernador del PBoC, resaltó la ilegalidad de estas actividades en una cumbre celebrada en Beijing, donde declaró que “las actividades de financiamiento ‘ilegales’ a través de STO e ICO (Ofertas Iniciales de Monedas) aún estaban en aumento en el continente a pesar de una limpieza a nivel nacional del mercado de criptomonedas el año anterior”.
Es importante recordar que no sólo China tiene sus reservas con las ICO; debido a que se han cometido muchos crímenes con ICO fraudulentas, donde los inversores terminan perdiendo todo su dinero, varios gobiernos han decidido regularlas fuertemente o simplemente prohibirlas.
Gongsheng, también resaltó el importante labor que jugó el gobierno chino para mantener la economía del país ya que, a su juicio, de no haber intervenido en el caótico mercado criptográfico, la estabilidad financiera general de China se pudo haber visto afectada.
También añadió que “el negocio de STO que ha surgido recientemente sigue siendo esencialmente una actividad financiera ilegal en China”, principalmente por el riesgo y relación que pueden tener con actividades criminales.
“El dinero virtual se ha convertido en un cómplice de todo tipo de actividades ilegales y delictivas”, sentenció, según reporta CoinTelegraph.
Gongshens está seguro que “la mayoría de las operaciones de financiamiento realizadas a través de ICO en China eran sospechosas de ser recaudaciones de fondos ilegales,planes de ventas piramidales y otros fraudes financieros”. Es por ello que no está dispuesto a correr el mismo riesgo con las STO, que últimamente han estado ganando popularidad.
Sobre esto también se pronunció el jefe de la Oficina de Trabajo Financiero, Huo Xuewen, quien comunicó: “Quiero advertir a los que están promoviendo la recaudación de fondos de STO en Beijing. No lo hagas en Beijing. Serás expulsado si lo haces”.
Mientras China da pasos hacia la adopción de la tecnología Blockchain, cada día retrocede más en cuanto a la industria de las criptomonedas.