Noticias

E-krona, la moneda “verdugo” que quiere dar muerte al dinero físico

En un mundo donde el mayor volumen comercial ocurre de forma digital, cabe de sobra decir que el dinero tendría que ser digital. Sin embargo, hoy en día parte de las economías de los países y sobre todo a niveles locales, el uso de papel o moneda físico aun es necesario para el adecuado funcionamiento.

single-image

En un mundo donde el mayor volumen comercial ocurre de forma digital, cabe de sobra decir que el dinero tendría que ser digital. Sin embargo, hoy en día parte de las economías de los países y sobre todo a niveles locales, el uso de papel o moneda físico aun es necesario para el adecuado funcionamiento.

Hoy en día, se estima que el dinero físico circulante (billetes o monedas) del mundo ronda al rededor del 5% o menos del total de dinero “existente”. El restante sólo son dígitos en un monitor de algún banco, son bits.

A pesar de ello, lo cierto es que pocos son los países que han ido desplazando el dinero en efectivo de una forma tan acelerada como Suecia. Técnicamente, estamos hablando de una sociedad sin dinero en efectivo, puesto que las transacciones en efectivo suecas representan solo el 1%.

De hecho, el efectivo está siendo eliminado tan rápido que la mitad de los comerciantes del país cree que dejará de aceptar billetes antes de 2025. Y por tal motivo, el gobierno sueco ha tenido que evaluar los costos sociales de un futuro sin efectivo.

La situación está tan avanzada en esa dirección, que la mitad de los bancos suecos han dejado de aceptar depósitos en efectivo, ya que la moneda digital ha demostrado ser más rentable para ellos debido a los cargos que tienen las tarjetas de débito o las aplicaciones bancarias en línea, y hay que decirlo, ya ni si quiera se molestan en imprimir o acuñar monedas, por el costo que ello implica.

En los próximos años, si la tendencia actual de limitar el uso de efectivo continúa, los suecos se encontrarán en una situación en la que no se aceptará el efectivo como método de pago.

Una opción por parte de las autoridades públicas es que no hay absolutamente nada que hacer, que las autoridades acepten que los ciudadanos simplemente no tendrán acceso al dinero emitido por el banco central. Todo lo que se necesitará será la supervisión del mercado de pagos para que este mercado ofrezca seguridad y no excluya a nadie. Honestamente, algo que veo difícil y que quieran los bancos quedarse fuera de la jugada.

Una segunda alternativa es emitir dinero del banco central en forma digital, como complemento del efectivo y el dinero en las cuentas bancarias.

De acuerdo con declaraciones de la gobernadora del Riksbank, Cecilia Skingsley, en el Foro Económico Mundial (WEF), se está investigando las posibles consecuencias de este cambio, incluido el diseño de un banco digital del banco central.

El banco central predice que el efectivo desaparecerá de Suecia y ha estado probando una moneda digital -la e-krona, o corona electrónica- para mantener un control firme en el suministro de dinero, recordemos que en todo el mundo solamente el dinero de los bancos es legal y por ello, los legisladores están estudiando qué pasará con los pagos en línea y las cuentas bancarias si falla alguna red eléctrica o los servidores se entorpecen por averías eléctricas, piratas informáticos o incluso una guerra o una falla en los sistemas por una ola magnética del sol.

El plan es que, e-krona mantendría las funciones de la moneda respaldada por el estado incluso si la versión en efectivo desapareciera. La lógica del concepto es simple: será una moneda digital que se puede convertir en una proporción de 1 a 1 a una corona regular que se encuentra en una cuenta bancaria o se almacena localmente en una tarjeta o aplicación de teléfono móvil. Aunque, al parecer esta moneda no utilizará blockchain, este concepto es similar a lo que conocemos como “stablecoins”.

A pesar de que tiene sus obstáculos, una economía sin dinero en efectivo no parece funcionar, como Suecia ha estado demostrando constantemente. Sin embargo, este tipo de economía hace inadvertidamente que el dinero digital sea tan vulnerable a los hackers como el dinero real es a los robos.

Además, en una sociedad que no emplee dinero en efectivo podría afectar el papel de “garante” que ha tenido el Estado durante siglos, pero lo peor de todo sería que los bancos comerciales ejercerían mayor control; uno mucho mayor al que ya tienen, digamos que ya no podrías ahorrar bajo tu colchón, ni en céntimo porque todo estaría en una cuenta bancaria, donde seguramente el gobierno amablemente tomará su parte quieras o no.

Si pensamos bien, en realidad el dinero digital nunca saldría de las cuentas del banco central, porque cuando tu recibas un dinero estará dentro del banco, y cuando pagues algo con ese dinero simplemente cambiará de cuenta, pero seguirá en el mismo banco (recordemos que todos los bancos comerciales tienen un banco central).

A lo que voy es que no tendrías salida para escapar en caso de quiebra o colapso, como les pasó a los griegos recientemente, que no podían ni disponer de su propio dinero, o al menos lo que ellos creían que era suyo.

Deja un comentario

Loading data ...
Comparison
View chart compare
View table compare