El Instituto de Banca y Finanzas de Bahrein (BIBF, por sus siglas en inglés) está lanzando lo que dice ser la primera “Academia de Cadenas de Bloques” del país, siendo un paso considerable hacia el progreso por parte del territorio, fomentando la utilización e investigación de esta tecnología.
Contexto
El BIBF se estableció en el Reino de Bahrein en 1981 mediante la aprobación del Consejo Específico para la formación profesional de financistas y banqueros. El instituto es una entidad semigubernamental sin fines de lucro no registrada que brinda capacitación en el sector financiero.
El establecimiento de la Academia Blockchain supuestamente marca la primera oferta de programas de calificación profesional de la cadena de bloques del país. El programa de capacitación está diseñado para preparar a los participantes para obtener la calificación internacional de Certified Blockchain Professional C | BP y fue desarrollado por BIBF y la empresa de capacitación MyLearning Key con sede en Dubai.
C | BP
La Certificación C | BP se compone de tres áreas de competencia en tecnología Blockchain: desarrollo, implementación y estrategia. El director de BIBF, el Dr. Ahmed Al Shaikh, dijo:
“La organización introdujo la Calificación Profesional de Blockchain para “apoyar la creciente demanda de profesionales calificados de Blockchain…”.
Ahmed Naeemi, el jefe de TI, operaciones y gestión de proyectos, dijo que la nueva iniciativa apunta a apoyar a las empresas y organizaciones a medida que adoptan nuevas tecnologías como Blockchain.
En septiembre, el gobierno de Bahrein destacó la importancia de la tecnología Blockchain para la economía del país, y también instó a la vigilancia de la ciberseguridad.
Abdulhussain Mirza, ministro de asuntos de electricidad y agua de Bahrein, declaró que “las tecnologías como blockchain nos dan un gran paso hacia la búsqueda de una forma segura de facilitar las transacciones”.
Actualmente la tendencia de las universidades e institutos de estudios superiores es crear un ala dedicada a Blockchain en distintos departamentos, siendo lo común en Finanzas o Tecnología.