Yuji Ijiri es un personaje desconocido pero que en 1989 dio vida a algo increíble que es considerado más importante que la ginebra de algodón, la máquina de vapor, las computadoras de escritorio y el teléfono inteligente combinados.
Hace años, la gente pensaba que solamente el Internet y la prensa escrita tendría éxito por el gran impacto social que tuvo al momento de ser lanzado.
La verdad es que tanto la red como la imprenta permitieron la democratización de la información y elevaron por sí solos el conocimiento colectivo de las personas de todo el mundo.
Entonces, ¿Qué creó Ijiri? y ¿por qué es tan importante?
Se trata de la contabilidad de triple entrada.
Un evento desconocido que no fue cubierto por los medio, y si acaso nos enteramos cuando Iriji falleció en 2017. Para ser más realistas, su libro más famoso, Momentum Accounting & Triple-Entry Bookkeeping, tiene un total de cero críticas en Good Reads. Por lo que oficialmente, está bien no saber nada de eso.
Al buscar en Google la frase “contabilidad de entrada triple” aparecen un numero bajo de resultados, considerando que cualquier búsqueda te devuelve cientos de millones de coincidencias.
En fin, el segundo enlace es un artículo de Wikipedia apenas es un extracto del documento real. El cuarto es un artículo de 2005 en el cual ni siquiera se le hace mención a Ijiri en la primera página.
De una manera u otra, así nadie le conozca, Iriji es importante debido a que la primera aplicación no se presentó hasta 2008 y, por lo tanto, el impacto real aún está por venir.
Los pocos que conocen de esto lo describen como “un tsunami que rehacerá todos los aspectos de nuestras vidas y sociedades”.
Esta es la cuestión, sin contabilidad no hay comercio. Sin comercio no habría aviones, ni trenes, ni tractores, ni máquinas de vapor, ni rascacielos ni computadoras. No habría estados nacionales, ni barcos, ni contenedores de transporte que viajen por todo el mundo transportando mercancías desde los confines de la Tierra.
De hecho, sin tener contabilidad, todavía sería una agricultura de subsistencia o caza en el bosque.
La contabilidad rompió ese ciclo.
Evidentemente esto fue evolucionando, desde la creación del mercado a todo el ecosistema que conocemos hoy en día.
Una vez que puede hacer un seguimiento de quién posee qué, el comercio comienza a ocurrir en una escala mucho mayor. Es por eso que los reyes y reinas de los tiempos antiguos podían construir castillos y establecer ejércitos profesionales y crear grandes maravillas del mundo.
Pero la contabilidad de una sola entrada no es muy buena. El único contador era el hermano del rey por cuestiones que expertos describen como “necesidad”. Todo lo que tenía que hacer era borrar una línea en el libro mayor y ese dinero ya no existía. No había forma de verificar, ninguna forma de auditar, ninguna manera de que dos personas estuvieran de acuerdo.
“Eso significaba que el comercio era un asunto de familia. Los reyes y las reinas intercambiaron con los duques y en su mayoría se guardaron todo el dinero para ellos y dejaron a los demás morir de hambre. Clanes poderosos dominaban la tierra”.
Es aquí cuando llega la contabilidad de dos entrada al rescate.
No fue hasta los años 1400 que el sistema de contabilidad de una sola entrada realmente comenzó a mostrar la experiencia que le habían dado los años.
Por primera vez desde que se creó el sistema contable, tenías barcos que podían viajar distancias largas y cortas. Eso significaba que podían comerciar con personas que nunca habían conocido.
En vista de que los navíos se convirtieron en la forma más importante de transportar mercancías a tierras lejanas, las ciudades-puerto, como Venecia, se convirtieron en el centro del mundo antiguo y el nexo del comercio mundial.
Pero con tanto comercio en auge, la contabilidad de una sola entrada mostró aún más grietas porque ciertamente era un sistema muy básico, algo a pequeña escala para que personas manejaran pequeñas operaciones.
La contabilidad de primera entrada nos lleva a al invento más importante en la historia del hombre: la imprenta. Sin ella, el conocimiento habría quedado en silencio. Las personas desarrollarían un gran avance en cualquier área del mundo, solo para que nadie se enterara de ello. Sin este medio de difusión, alguien mañana podría encontrar la cura del cáncer y nadie lo sabría.
La prensa permitió que la gente hiciera cientos de miles de copias y eso significaba que el conocimiento sobrevivía y circulaba, en lugar de morir con su creador.
Cuenta un entusiasta de la contabilidad que en los años 1400, un fraile franciscano finalmente codificó el sistema de doble entrada y rápidamente se convirtió en el estándar de los mercaderes venecianos. Todo gracias al poder conservador de la impresión.
Esto abrió el comercio mundial. Ahora los bienes podrían fluir fácilmente a todos los imperios del viejo mundo.
Avanzamos hoy y todavía usamos un sistema de doble entrada. Si hace sus impuestos a través de plataformas como TurboTax o mantiene sus libros en Quickbooks, está utilizando la doble entrada.
Pero ahora esos sistemas están empezando a descontinuarse y es ahí es donde entra la contabilidad de entrada triple.
El estudio del profesor Iriji se perdió probablemente porque era muy avanzado para la época e involucraba términos y campos que al igual que él, eran poco conocidos. Dichos campos son la criptografía y la contabilidad.
En ese momento, el cifrado aún no había entrado en el conocimiento público.
En 2005, llegó un ejemplo más conocido que llevó la criptografía a la popularidad y con ella a un sistema de contabilidad de entrada triple, creado por el famoso criptógrafo Ian Grigg.
Luego, en 2006/2007, un programador autodidacta probablemente tropezó con este sistema. Estaba trabajando en una moneda alternativa, sin confianza centralizada, conocida como Bitcoin.
Fue el primer ejemplo de trabajo de la contabilidad de triple entrada.
Con la llegada de Bitcoin las cosas han ido cambiando paulatinamente para el mundo de las finanzas, y capaz no tanto por la moneda sino por la tecnología Blockchain que le da vida. Cuando Bitcoin salió oficialmente al mercado, nadie lo conocía, pero casualmente fue en un momento oportuno ya que en ese momento se vivía la crisis financiera del 2008 en su momento más álgido.
Bitcoin, y las criptomonedas como sistema de contabilidad de tres entradas son una revolución al mundo del dinero porque cuando estas se estabilicen puede evitar que el dinero se deprecie por la emisión del mismo sin respaldo físico. Y es aquí donde está revolución.
Probablemente hace 10 años, nadie se dio la tarea de estudiar esto y probablemente el que lo hizo es ahora millonario. Antes de tener interés por esto, mi conocimiento sobre Bitcoin se limitaba a la frase ¿Bitcoin? Ah, sí.
Eso es con lo que pagan armas y drogas en la Deep web, y como yo muchos, pero cuando nos dimos cuenta de lo que verdaderamente puede ofrecer, es empezamos a creer que las criptomonedas muy probablemente formen parte del futuro hasta que surja otra tecnología que la desplace, tal cual como sucedió con los sistemas contables de primera entrada y como probablemente suceda con la Blockchain sea usada en todo el espacio financiero global.