El confudador y CEO de eToro, Yonni Assia, anunció hoy el lanzamiento de GoodDollar, un proyecto criptográfico, no especulativo basado en Blockchain orientado hacia una distribución global sobre de ingreso básico universal. Este lanzamiento cuenta con el respaldo de eToro, con $ 1 millón en fondos de la plataforma de operaciones para comenzar.
El objetivo principal del proyecto es proporcionar herramientas económicas para las personas que no cuentan con servicios bancarios o que no tienen acceso a éstos, creando una “criptomoneda” no especulativa que tiene como objetivo encontrar formas de reducir la desigualdad de la riqueza a escala mundial”, según el comunicado.
La solución descentralizada pretende establecer una conexión de propiedad directa entre la identidad y la moneda, lo que ayuda a obtener fondos directamente sin la interferencia de los intermediarios.
Según el comunicado de prensa de eToro:
“El experimento investigará la implementación de una criptomoneda que pague el interés social a aquellos que tienen menos, y se distribuya continuamente a cualquier participante, verificado de forma gratuita creando un ingreso básico universal, abierto y universal (UBI)”.
El ingreso básico universal, es un concepto que ha sido explorado por entusiastas y tecnólogos de blockchain durante unos años, a medida que se profundiza la brecha entre los tecnorati y los trabajadores no tecnológicos. El concepto de UBI es simple: Todos los miembros de un grupo determinado reciben un subsidio garantizado sin condiciones. Las personas son libres de trabajar o perseguir objetivos empresariales.
Como anunciamos anteriormente, la plataforma de comercio eToro, se convirtió en el primer sitio web en cotizar el token interno Binance Coin (BNB) de Binance en octubre, también anunció ayer, 6 de noviembre, que lanzará su propio monedero de criptomonedas que en un principio brindará soporte para Bitcoin (BTC), Bitcoin Cash (BCH), Ethereum (ETH) y Litecoin (LTC).
El diseño del sistema GoodDollar, no permite acumular riqueza para la creación de más riqueza, mientras qué usarlo para beneficiar a las personas que necesitan de dicha inversión beneficiará a ambas partes. GoodDollar estará disponible para cualquier persona que se someta a una verificación total, a cada persona se le asignará un valor en la cadena de bloques para que el algortimo les asigne una parte de los fondos,
Frecuentemente, blockchain se usa ampliamente en proyectos de caridad, incluso, la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance, anunció recientemente su proyecto Blockchain Charity Foundation, donde todas las donaciones van directamente a sus beneficiarios. La plataforma se utilizará primero para recaudar fondos para las víctimas de las inundaciones y deslizamientos de tierra en el este de Uganda.
Assia, resaltó la importancia que tiene la liquidez en el ecosistema GoodDollar, un ingreso básico universal, solo es valioso si la criptomoneda es liquida con un poder de compra real. GoodDollar, pretende crear una criptomoneda no especulativa que no tendrá un valor volátil, acuñándose y distribuyéndose libremente a cualquier persona, según la verificación de identidad social en Blockchain.
El CEO, aclaró qué por el momento no tienen más planes de inversión, dejando en claro lo apasionados que estaban por el proyecto, recordando que el experimento GoodDollar ayudará a un mayor desarrollo, investigación profunda, modelos económicos, diseño de productos, alcance comunitario y la creación de asociaciones con compañías tecnológicas relevantes, fundaciones, ONG y más. En lo sucesivo, apoyarán este primer experimento con los recursos que tienen disponibles.
Todavía están en proceso de finalizar la mecánica de GoodDollar, por lo que se encuentra en la búsqueda activa de expertos en criptografía y economía para proporcionar los incentivos adecuados para el marco de GoodDollar.
Assia, considera de que la desigualdad de la riqueza es un resultado esperado de los mercados, expresa que los buenos actores deberían preocuparse en ayudar a quienes se encuentran en el extremo de la pobreza, debido a la naturaleza descentralizada de Blockchain, esta tecnología puede ayudar a crear riquezas en economías plagadas de corrupción e inestabilidad ya que no se puede manipular el valor y los registros.
Un ingreso básico universal voluntario en una cadena de bloques puede ayudar a las personas con menos dinero a romper el ciclo de lucha para satisfacer sus necesidades más básicas y proporcionarles la capacidad de perseguir su propósito.